Sevilla continúa su crecimiento turístico

La capital hispalense bate récords de cifras con un 5% más de turistas respecto a 2018

La capital hispalense bate récords de cifras con un 5% más de turistas respecto a 2018

El número de turistas que visita Sevilla continúa creciendo año tras año, ascendiendo a 2.361.099, con un crecimiento del 5,24 por ciento respecto a los nueve primeros meses. Las pernoctaciones aumentaron un 7,41 por ciento, hasta las 5.082.491, y una estancia media de 2,15 días.

Según ABC de Sevilla y en declaraciones del propio Antonio Muñoz, delegado de Hábitat urbano, Cultura y Turismo, este aumento confirma la desestacionalización del turismo en la capital gracias a la diversificación de la oferta cultural, deportiva, de congresos y ocio de la ciudad, la labor desde Turismo de Sevilla en relación a la estrategia de promoción, y al aumento del número de rutas aéreas que conectan el aeropuerto de Sevilla con otras ciudades. El impacto mediático de grandes eventos como los premios MTV, la gala de los premios Goya, la cumbre del turismo mundial y el Festival de Cine Europeo de Sevilla, también han sido uno de los grandes reclamos para atraer turismo nacional e internacional. Eventos que han beneficiado a hoteles de lujo en Sevilla y apartamentos turísticos de la capital.

Publicidad

Un balance que, según el Centro de Datos Turísticos de Turismo de Sevilla, muestra un crecimiento de la actividad turística sustentando en el mercado exterior, con un 5,68% más. Un turismo exterior que mantiene a Francia como principal país, seguido de Italia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Se suman países como China, registrando un mayor crecimiento con un 37,14%, el aumento de Brasil con un 25,15% y Corea del Sur con un 15,62%. Esta subida significativa de turistas internacionales beneficiará a hoteles 4 estrellas Sevilla, así como a otros establecimientos destinados a las pernoctaciones turísticas de la ciudad.

Fuente Comunicae

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de