Sernauto reitera importancia de que haya Acuerdo estratégico de la automoción
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha reiterado que es "prioritaria" la firma y puesta en marcha del[…]
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha reiterado que es "prioritaria" la firma y puesta en marcha del Acuerdo Estratégico del sector y que éste fije una serie de objetivos y medidas concretas para conseguirlos.
Para la patronal de empresas de componentes del automóvil es "imprescindible" contar con un plan en el que participen todos los actores implicados y en el que se tengan en cuenta tanto factores medioambientales como económicos y sociales.
Sernauto considera que se debe contar con una "estrategia-país" que facilite la transición industrial y tecnológica de los fabricantes de componentes para automoción.
El Acuerdo Estratégico del Sector de Automoción debería incluir ayudas a I D i (con colaboración público-privada), una nueva fiscalidad para la innovación en procesos, ayudas a la internacionalización de las empresas (con una mayor dotación presupuestaria para el ICEX) y el apoyo a la transformación industrial del sector.
Para la presidenta de Sernauto, Maria Helena Antolín, se ha conseguido alcanzar unas cifras muy positivas, lo que ha convertido al automóvil en una de las industrias más innovadoras del país.
"Además de seguir trabajando duro para mantener estas cifras, necesitamos el apoyo firme de la Administración en áreas como la I D i, la internacionalización o la digitalización. Y, por supuesto, que desde el Gobierno se aporte estabilidad y certeza para acometer proyectos y atraer inversiones a nuestro país", según Antolín.
La industria de componentes en España factura más de 36.000 millones de euros (de los que el 55% corresponde a exportaciones), emplea a más de 365.000 personas directa e indirectamente e invierte en I D i más del 4% de su facturación.
.