Seguridad en dispositivos móviles, preocupación para responsables de empresas

La mayoría de los responsables de negocio en las empresas europeas (57 %) ven la seguridad en dispositivos móviles como[…]

La mayoría de los responsables de negocio en las empresas europeas (57 %) ven la seguridad en dispositivos móviles como causa de preocupación en un futuro cercano, mientras casi un tercio (29 %) de los empleados no conoce la tecnología de encriptación más allá de las contraseñas básicas.

Son dos conclusiones de un estudio sobre seguridad móvil presentado hoy por Samsung España, pocos días después de que numerosas empresas e instituciones en todo el mundo se vieran afectadas por un virus de tipo "ramsonware".

En la presentación, el responsable del segmento Empresas de Samsung España, David Alonso, ha reconocido que ese ciberataque podría haber afectado a dispositivos móviles, en caso de haber estado conectados a un PC infectado y utilizándose como disco duro.

Sin embargo, ha precisado que no le consta que ningún dispositivo Samsung haya sufrido ninguna consecuencia.

Publicidad

El estudio, elaborado a partir de entrevistas a 310 responsables de toma de decisiones y 1.115 empleados del Reino Unido, España, Alemania, Italia, Francia y Polonia), revela que sólo el 35 % de los trabajadores reconoce que acceder a la información desde un dispositivo móvil puede no ser seguro.

Alonso ha destacado como el nuevo entorno empresarial abierto, con mayor proliferación de freelances, el incremento del trabajo en remoto y la creciente cooperación entre startups y grandes firmas, plantea un reto para la seguridad.

A esto se suma la creencia, para el 48 % de las empresas europeas, de que los smartphones reemplazarán al PC en 5 años.

Empleados y responsables de negocio coinciden en que trabajan mejor con dispositivos abiertos y de alta calidad, ya que para un 69 % es muy importante colaborar con clientes y/o proveedores compartiendo datos a través de smartphones y tabletas.

El 51 % de los empleados, además, desearía hacer más trabajo freelance o poder hacer todo su trabajo desde un dispositivo móvil.

El informe destaca como la preocupación por la seguridad y la privacidad provoca actualmente un descenso de la productividad, dado que casi la mitad de las empresas (48 %) tiene implantados protocolos de seguridad que limitan la eficiencia y los empleados pierden casi 4 horas (228 minutos) a la semana si no tienen acceso a un dispositivo móvil avanzado.

Al 40 % de los empleados, además, no les gustaría utilizar para uso personal un dispositivo móvil propiedad de la empresa debido a la preocupación por la seguridad.

Alonso ha destacado la necesidad de lograr un equilibrio entre privacidad, seguridad y productividad.

En España, donde la muestra está compuesta por 50 responsables de negocio y 200 empleados, los responsables de negocio destacan las amenazas a la seguridad en los dispositivos móviles (55 %), la falta de competencias en la mano de obra (40 %) y la existencia de tecnología desfasada (36 %) como retos críticos para los próximos tres años.

De forma más acusada que en el resto de Europa, el 68 % de los responsables de negocio está de acuerdo en que los sistemas operativos abiertos en smartphones y tablets ofrecen más oportunidades a las empresas que los sistemas cerrados.

Con respecto a la privacidad, un 57 % de los empleados españoles considera que monitorizar el uso personal de un dispositivo por parte de la empresa es intrusivo, mientras que el 43 % nunca piensa en la seguridad de su dispositivo porque asume que es seguro.

Alonso ha revelado, asimismo, que ya hay un millón de móviles en el entorno empresarial en España que cuentan con la solución de seguridad Samsung Knox.

En portada

Noticias de