Segado cree que no tiene sentido que APC pague el soterramiento en Cartagena
El recién designado presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC), Joaquín Segado, ha considerado hoy que la petición de[…]
El recién designado presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC), Joaquín Segado, ha considerado hoy que la petición de la alcaldesa de la ciudad, Ana Belén Castejón, de que el puerto financie las obras de soterramiento de las vías para la llegada del AVE el municipio "no tiene ningún sentido ni fundamento".
Segado ha mantenido hoy un encuentro "protocolario" con el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, en el palacio de San Esteban de Murcia, solo dos días después de su toma de posesión como nuevo presidente de la APC, para ofrecerle una primera visión de los asuntos relacionados con el puerto.
En rueda de prensa tras el encuentro, Segado ha lamentado que "la ignorancia no tiene límites" al ser preguntado por la propuesta que hizo ayer Castejón, que consideró que el puerto podría asumir los costes del soterramiento para la llegada del AVE a la ciudad y de la adaptación de las vías con un tercer carril hasta el bypass de Beniel.
Segado se ha preguntado qué informes técnicos maneja la alcaldesa para hacer esas peticiones, puesto que "ningún puerto del mundo" financiaría una inversión que no tiene nada que ver con el propio puerto.
La APC sí ha financiado recientemente una obra ferroviaria en la Región de Mucia, la de la variante de Camarillas, con una inversión de 43 millones de euros, un proyecto que Segado considera estratégico porque acortará el viaje de las mercancías entre Cartagena y Madrid en 30 minutos, lo que mejorará la competitividad del puerto.
Sin embargo, ha insistido en que el soterramiento de las vías para la llegada del AVE no tiene relación alguna con el sector portuario, por lo que ha tachado la petición de Castejón de "un error de bulto" y le ha pedido que sea "responsable de lo que dice".
Segado se ha referido también a la polémica suscitada por una concesión que la APC habría hecho a una empresa en cuyo consejo de administración está el ex diputado del PP y actual responsable de la oficina anticorrupción del partido, Andrés Ayala.
El presidente de la APC ha indicado que esta concesión ya existía por parte del puerto a la Cámara de Comercio de Cartagena "desde hace años", y ha sido la Cámara la que ha llegado a un acuerdo con esta empresa para que instale un gastro-mercado orientado principalmente a los turistas que llegan a la ciudad en los cruceros.
"Nosotros simplemente hemos traspasado derechos, no hemos intervenido en ningún otro proceso", ha indicado.
Por último, ha asegurado que entiende las críticas hacia su nombramiento vertidas por los partidos de la oposición, aunque les ha pedido que consulten su trayectoria, con 11 años de experiencia en el Ayuntamiento de Cartagena en los que ha demostrado ser "una persona sensata, que ha sabido escuchar y aprender" y ha tratado de rodearse "de los mejores".
No obstante, ha recordado los 100 días que se suele dar a cualquier cargo para analizar su gestión, mientras que en su caso no se le han concedido "ni cien segundos", y ha emplazado a analizar su nombramiento pasado ese periodo.
.