Sector energías renovables andaluz mira a México y Centroamérica par exportar
El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha señalado a México y Centroamérica como mercados estratégicos para[…]
El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha señalado a México y Centroamérica como mercados estratégicos para energías renovables, con motivo de la inauguración de una misión comercial organizada por Extenda.
En un comunicado, su departamento ha informado de que el consejero ha inaugurado hoy el III Foro de Energías Renovables en México y Centroamérica, organizado por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), y en el que han participado 24 empresas andaluzas y quince invitados internacionales entre empresas y entidades de financiación.
El objetivo principal de esta acción es estrechar lazos comerciales con estos mercados y dar a conocer los principales proyectos e innovaciones que las empresas tienen implantados en el ámbito de las renovables en la comunidad andaluza.
En este sentido, Ramírez de Arellano ha destacado la importancia de las energías renovables en Andalucía y ha subrayado que la Estrategia Energética de Andalucía 2014-2020 "contribuirá a la recuperación de la economía andaluza mediante un modelo de desarrollo adaptado a la situación actual".
En Andalucía, las energías renovables se mantuvieron en el 2015 como tercera fuente de mayor aporte de energía a la matriz de consumo total andaluz con un 17,2 %.
Asimismo, los recursos renovables suponen el 99,7 % de la producción de energía autóctona.
El perfil de empresa andaluza en este sector son pymes e ingenierías vinculadas al sector fotovoltaico, solar termoeléctrico, eólico y productores de placas solares térmicas.
El sector de las energías renovables, que se ha desarrollado como tal en Andalucía en los últimos quince años, ha empezado a tomarse en serio a partir del 2008 su salida al exterior.
Hasta entonces era Alemania (principal productor) el mercado de más interés y a partir del 2008, EEUU, Brasil, Chile y México como principales puntos de interés para las empresas que trabajan con Extenda.
Desde el año 2008 hasta 2016 un total de 353 empresas de energías renovables han participado en 945 acciones de Extenda, generado así 3.355 participaciones de estas firmas.
En este periodo se han más que triplicado el número de empresas andaluzas participantes en las acciones de Extenda (de 34 a 112).
.