Seat y Gas Natural se alían para extender el uso del gas natural en vehículos

La compañía automovilística Seat y la energética Gas Natural Fenosa se han aliado para extender el uso del gas natural[…]

La compañía automovilística Seat y la energética Gas Natural Fenosa se han aliado para extender el uso del gas natural vehicular (GNV) como combustible alternativo en el transporte privado y público en España con iniciativas como ofertas conjuntas para particulares y autónomos y proyectos de innovación.

El presidente de Seat, Luca de Meo, y el de Gas Natural Fenosa, Isidro Fainé, han firmado hoy un acuerdo estratégico en este sentido que refuerza la colaboración que ya iniciaron las dos compañías en este ámbito en 2013.

En un comunicado conjunto, las dos empresas aseguran que la alianza les permitirá "liderar" a largo plazo el crecimiento y posicionamiento del GNV como combustible.

Para cumplir este objetivo, impulsarán medidas para introducir y comercializar el gas en tres grandes ámbitos: los concesionarios oficiales de Seat, el colectivo de autónomos y los particulares.

Publicidad

En los concesionarios se llevarán a cabo programas formativos para los empleados; mientras que los autónomos contarán con una oferta comercial conjunta, que contemplará beneficios en coches y combustible.

En cuanto a los particulares, ambas compañías trabajarán en un programa de carga doméstica de gas natural, impulsado en colaboración con la administración.

Además, se aprobarán ayudas para la investigación de nuevos combustibles eficientes, como el biogás.

El acuerdo estratégico prevé también una mayor implantación de vehículos a gas y la promoción del gas natural comprimido (GNC) en el ámbito del servicio público.

El presidente de Seat ha destacado que los vehículos de GNC mejoran la movilidad en las ciudades y reducen las emisiones, y ha pedido a las administraciones que inviertan en infraestructuras que "aceleren" el número de puntos de recarga y conviertan el gas natural "en una tecnología más accesible".

"El gas natural vehicular permite mejorar la competitividad y favorece el desarrollo económico, gracias a un precio competitivo y a su papel clave en la mejora de la calidad del aire de las ciudades", ha dicho Isidro Fainé.

Seat cuenta actualmente con la tecnología híbrida de gas natural comprimido y gasolina en el León, en sus acabados 5 puertas y familiar, y en el Mii, a los que se sumarán en el último trimestre de este año la versión GNC del SEAT Ibiza y, en 2018, el nuevo crossover Arona.

En la actualidad, la flota de vehículos de GNC de Seat en España está compuesta por cerca de 300 vehículos.

En España existen 50 estaciones públicas que suministran gas natural, 27 de las cuales pertenecen a Gas Natural.

Las matriculaciones de vehículos propulsados con gas natural aumentaron un 133% en 2016 en España, donde a cierre de 2016 circulaban más de 6.100 vehículos de este tipo, casi 1.700 de ellos eran vehículos ligeros y más de 4.200, vehículos pesados de transporte, como autobuses o camiones.

.

En portada

Noticias de