Saveboost: Cómo ahorrar gastando dinero

Esta aplicación es una hucha digital que utiliza el redondeo de los precios para estimular el ahorro de sus clientes.

Las personas con tendencia a despilfarrar, que suelen dejar la cuenta próxima a cero cuando se acerca el final de mes, se han quedado sin excusas para comenzar a ahorrar gracias a la tecnología. Entre otras huchas digitales y aplicaciones que ayudan al usuario a economizar dinero (entre ellas, las promovidas por las entidades bancarias), se encuentra Saveboost, una app que facilita el ahorro automático de efectivo gracias al redondeo de los precios, entre otras maneras. Así, si un usuario paga un café de 0,95 euros con la tarjeta de débito, la aplicación aparta 5 céntimos; y si se compra unas botas de 99 euros, aparta un euro. De esta manera, poco a poco, el usuario va ahorrando dinero de manera automática, prácticamente de forma diaria, y sin darse apenas cuenta. Además, cuanto más se gasta, más se ahorra; algo que sin duda facilitará las cosas a los usuarios de gatillo fácil con el asunto de las compras. Es decir, es ahorrar gastando.

Asimismo, Saveboost ofrece otras opciones de ahorro y también permite destinar una parte del sueldo a alguna meta o trasladar una cantidad periódicamente si se desea.

Esta app no trabaja con una entidad bancaria propia por lo que guarda el dinero de los usuarios en una cuenta bancaria controlada por una institución de pago autorizada llamada Transferzero y regulada por el Banco de España. Desde la empresa responsable de la aplicación aseveran que ésta no guarda ningún dato de los usuarios que no precise para dar el servicio, y tampoco los comparte ni los vende a entidades terceras.
Por otro lado, para superar las reticencias que pudieran tener los usuarios menos avanzados en el uso de las aplicaciones digitales, Saveboost aclara que los usuarios pueden retirar su dinero en cualquier momento.
Eso sí, para hacer uso de esta aplicación es necesario abonar una mensualidad de un euro, aunque el servicio es gratuito durante los tres primeros meses. Si bien, existe una promoción para recibir el servicio gratis si el usuario tiene menos de 24 años o invita a cinco amigos a usarlo.

«La idea original de Saveboost viene del cerdito que casi todos teníamos en casa y nos permitía ir ahorrando fácilmente mediante la recopilación de las monedas que rondaban por los bolsillos. Ahora, con nuestra hucha digital podemos hacer lo mismo, con más opciones y de forma automatizada gracias a aplicaciones de inteligencia artificial», comenta Thiago Monteiro, cofundador y consejero delegado de Saveboost, que estará presente en el Mobile World Congress de Barcelona para presentar un nuevo producto: una hucha de bitcoins.

Publicidad

Si te interesó este artículo, quizá te interesará:

Cómo ahorrar gastando en comida

Cómo ahorrar gastando en agua

Cómo ahorrar gastando en combustible

En portada

Noticias de