Santander: Oportunidad de compra tras los resultados

El Banco Santander ha presentado resultados del primer trimestre y nos muestra unos números que auguran solidez y un futuro prometedor. Sin embargo, el mercado ha recibido la noticia con una toma de beneficio en torno al 3%, un característico movimiento de comprar el rumor y vender la noticia que ofrece oportunidades de entrar a un buen precio.

El Banco Santander ha presentado resultados del primer trimestre y nos muestra unos números que auguran solidez y un futuro prometedor. El beneficio neto sube un 10% (2.054 millones de euros) a pesar del efecto negativo del tipo de cambio sin el que el resultado hubiese alcanzado el nivel del 22%, esto supone una magnífica rentabilidad sobre el capital del 12.4%.

Pero aparte de este dato que de por si ya es significativo, existen elementos a tener en cuenta que muestran la solidez del desempeño del banco español.
España ha pasado al segundo puesto como contribuidor a la cuenta de resultados, después de Brasil y superando por primera vez en años al Reino Unido. España ha crecido algo por encima del 25% en resultados, la recuperación económica de nuestro país es notable y supondrá en el futuro próximo un factor de estabilidad para el banco.

Por otro lado, y no menos importante se encuentran los números de ratio capitalización que se sitúan en el 11% y la tasa de mora que cae al 4%. Todo ello tras el proceso de integración del Banco Popular y la recompra de Santander USA dan mayor valor a los resultados que se esperan finalicen el año en curso en torno a los 8.000 millones de euros.

Sin embargo, el mercado ha recibido la noticia con una toma de beneficio de un 2.8% en el momento de escribir esta nota. (5.396 valor de la acción). Un característico movimiento de comprar el rumor y vender la noticia que ofrece oportunidades de entrar a un buen precio. La corrección, de proseguir, no debería superar los soportes de 5.35 y 5.30 (retrocesos de Fibo del último tramo alcista).

Publicidad

El objetivo cercano del valor se sitúa en 5.70 y tras este nivel se espera la superación de los máximos de este año en 6.09 lo que supondría una revalorización en torno al 14%.

 Miguel Ángel Rodríguez es economista jefe en España de TMS Europe.

En portada

Noticias de