Salón Internacional del Automóvil de Bogotá apuesta por las energías limpias
El XV Salón Internacional del Automóvil de Bogotá abrirá mañana sus puertas con la participación de 54 marcas de automóviles[…]
El XV Salón Internacional del Automóvil de Bogotá abrirá mañana sus puertas con la participación de 54 marcas de automóviles y motocicletas en una feria que apostará por los vehículos que usen energías limpias.
"El tema de energías híbridas y eléctricas es el eje novedoso de esta feria" dijo a Efe el jefe de proyectos del Salón Internacional del Automóvil, Andrés González, quien aseguró que a los coches de energías limpias "los vamos a ver mucho más fuertes en este Salón porque ya los tenemos en las calles rodando".
En ese sentido, Nissan presenta un prototipo de un automóvil eléctrico partido a la mitad "para que la gente vea y pierda el miedo a los coches eléctricos, para que vea los mecanismos, las baterías y se den cuenta de que funciona", declaró a Efe el gerente de mercado de la marca japonesa, Juan Carlos López.
En la feria también se exhibirán automóviles que usen tecnología híbrida, es decir, aquellos que pueden funcionar con gasolina y con electricidad.
"La tecnología híbrida permite conducir en modo gasolina y la camioneta empieza a cargarse para que luego funcione en el modo eléctrico", explicó la gerente de desarrollo de la red Motorysa Colombia, Ana María Yepes.
En el Salón Internacional del Automóvil se exhibirán más de 1.000 vehículos de marcas convencionales y de lujo como Renault, Chevrolet, Ford, Nissan y Kia, así como Ferrari, Volvo, Mercedes, Porsche y Audi.
La feria contará además con un espacio en el que los asistentes podrán realizar una "prueba de manejo" en uno de los coches de las diez marcas participantes en esta actividad.
El Salón, que estará abierto hasta el 20 de noviembre, espera recibir a más de 220.000 visitantes durante los doce días de feria.
.