Sacyr y Globalvia critican el "sin sentido" de las autopistas radiales
La constructora Sacyr y la gestora de infraestructuras Globalvia han pedido hoy que en España se planifiquen mejor los futuros[…]
La constructora Sacyr y la gestora de infraestructuras Globalvia han pedido hoy que en España se planifiquen mejor los futuros proyectos de infraestructuras porque "se han hecho obras sin sentido creyéndonos que el papel lo aguantaba todo, incluso los riesgos, como el caso de la radiales".
Durante su intervención en el foro "Investructuras 2016", el consejero delegado de Sacyr Concesiones, Rafael Gómez, ha afirmado que "que en España se han hecho obras que carecen de sentido común", lo que obliga a planificar mejor el impacto y utilidad de las nuevas obras que se lleven a cabo.
"No es normal el número de aeropuertos que tenemos o que se construyan autopistas de peaje con recorrido paralelo al de las autovías gratuitas -caso de las radiales de Madrid- que impiden que sean sostenibles", ha afirmado Gómez.
En este sentido ha coincido el consejero delegado de Globalvia, Javier Pérez, que ha criticado que por la mala planificación de las radiales, ahora Fomento tenga que pedir moratorias de nueve meses para absorber la infraestructura" y evitar la liquidación, lo que "aleja todavía más la llegada al fin del proceso".
En declaraciones a Efe, Gómez ha señalado que ve razonable que Fomento pida un aplazamiento en el caso de la R-3 y R-5, pero ha insistido en la necesidad de "dejar de dar patadas hacia delante a un proceso que nunca acaba".
"En general, a toro pasado, la radiales son replanteables, porque son carreteras que no penetran ni en Madrid capital y además en España no hay cultura de pago por el tráfico, por lo que los riesgos son altos", ha explicado Gómez.EFECOM
.
.