Roadis pone el foco en nuevos proyectos de autopistas y el salto a más países
Roadis, compañía resultado de la segregación de activos de Isolux Infrastructure al fondo canadiense PSP Investments, se ha marcado como[…]
Roadis, compañía resultado de la segregación de activos de Isolux Infrastructure al fondo canadiense PSP Investments, se ha marcado como objetivo incrementar sustancialmente su cartera de proyectos con el foco puesto en las concesiones y en la diversificación de sus mercados objetivo.
En el ámbito del riesgo de construcción, la compañía tiene previsto invertir tanto en proyectos "greenfield" (desde cero), así como en la adquisición de activos en operación.
Asimismo, y desde la perspectiva de riesgo de demanda, la compañía combinará concesiones de peaje real con autopistas de peaje en sombra y por disponibilidad, según ha señalado en un comunicado.
Por otro lado, Roadis quiere diversificar, selectivamente, su mercado objetivo eligiendo inversiones en los países en los que ya opera junto a otras en nuevos países en todos los continentes.
Roadis, la nueva plataforma de inversión en concesiones de autopistas de uno de los mayores gestores de pensiones de Canadá -PSP Investments-, marca su inicio enfocada en el crecimiento de su portfolio de autopistas de alta calidad, según ha señalado el consejero delegado del grupo, Jose A. Labarra.
Labarra comenzó su carrera en Cintra, filial de concesiones del grupo Ferrovial y donde ocupó varios puestos de responsabilidad en Portugal, Canadá, España y Estados Unidos.
Tras ejercer como consejero delegado de la concesión de autopista SH130 (Texas) entre 2007 y 2013, se incorporó al Grupo Isolux como director general de Concesiones de Autopistas.
En este sentido, ha agregado que respaldados por la solidez financiera y la visión a largo plazo de su accionista, la compañía planea incrementar sustancialmente su cartera de proyectos, al mismo tiempo que mantiene un perfil de riesgo equilibrado.
La compañía cuenta con un total de 1.644 kilómetros de autopistas de concesión repartidos en nueve proyectos en India (710 km, cuatro concesiones); México (155 km, dos concesiones); Brasil (681 km); España (64 km) y Estados Unidos (34 km).
El pasado 3 de mayo, Isolux Corsán culminó la transferencia de los activos concesionales de su filial Isolux Infrastructure al fondo de pensiones canadiense PSP, al mismo tiempo que pasó a controlar los activos de transmisión eléctrica y los solares fotovoltaicos de T-Solar.