"Rey o bufón" incide en la prevención del alcohol entre los jóvenes

El programa "Rey y bufón", que este año se desarrolla con el lema "En realidad, nadie se ríe con el[…]

El programa "Rey y bufón", que este año se desarrolla con el lema "En realidad, nadie se ríe con el bufón. Que una copa de más no te haga perder la corona. Controla lo que bebes", incide en la prevención del consumo alcohol entre los jóvenes.

Este programa, desarrollado por el Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) y Cruz Roja, ha sido uno de los que se han presentado a las asociaciones juveniles al detallar distintas actividades en materia de prevención de consumo de alcohol que ambas entidades desarrollan en La Rioja

El director del IRJ, Diego Azcona, y el presidente de Cruz Roja, Fernando Reinares, ha presentado estas actividades, en un acto al que han asistido también el consejero de Políticas Sociales, Familia, Conrado Escobar; representantes de Scouts, Consejo Riojano de la Juventud, Inter Europa, Ymca, Pioneros, Complot, APIR y diputados autonómicos del PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos.

Azcona ha recordado que "el alcohol es la droga más cercana a los jóvenes y las más asequible y asimilada culturalmente"; además de que la juventud cada vez se inician antes en su consumo por las salidas a edades más tempranas y por las relaciones con los amigos y las influencias de estos.

Publicidad

"Rey o bufón" pretende que los jóvenes obtengan las herramientas adecuadas para tener una vida saludable en pro de su autocuidado y su salud, ofreciéndoles información útil para que puedan opinar y actuar según sus propios criterios y recursos, con lo que se logra un consumo responsable de alcohol, ha dicho.

"Con este programa se busca fomentar el interés de los jóvenes por la adopción de hábitos y conductas saludables como parte de su desarrollo integral, modificando los que responden a costumbres individuales y sociales peligrosas para su salud como es el consumo del alcohol".

Ha defendido que "los jóvenes deben tomar sus propias decisiones y aceptar las consecuencias de sus actuaciones", lo que se indica en "Rey o bufón", en el que colaboran 476 voluntarios de Cruz Roja Juventud y 10 técnicos contratados.

Ello ayudan a concienciar a los jóvenes sobre los riesgos físicos, psíquicos y sociales que conlleva el consumo de alcohol a través de acciones de sensibilización, reducción de riesgos en las fiestas de los municipios riojanos y la participación y fomento de la vida asociativa.

También ha citado actividades de sensibilización en centros educativos y en las fiestas patronales de los municipios y otras dirigidas a alertar sobre el peligro que entraña conducir bajo los efectos del alcohol. E

l Bus Joven, las clases de seguridad vial ligadas a las ayudas para obtener el carné de conducir y el programa de seguridad vial forman parte de esta línea de trabajo.

Respecto al programa de actividades del IRJ en el último trimestre del año, Azcona ha transmitido el interés por contar con participación de una forma más activa de las asociaciones juveniles.

"Sabemos que vosotros estáis al lado de los jóvenes y conocéis sus necesidades y somos conscientes que, contando con vuestro saber hacer, podremos ofrecerles actividades que les den la oportunidad de adquirir conocimientos tanto en el plano profesional como en el de la formación y el tiempo libre", ha apostillado.

Entre las futuras actividades previstas ha citado las de quedada olímpica, semana de los tattoos, redes sociales, inteligencia emocional, gastronomía, motivación y emprendimientos. EFE.

.

.

En portada

Noticias de