Repunta el empleo en el sector del transporte de mercancías extremeños
La Unión de Cooperativas de Transportes de Extremadura (Ucotranex) estima que el empleo ha crecido en torno a un tres[…]
La Unión de Cooperativas de Transportes de Extremadura (Ucotranex) estima que el empleo ha crecido en torno a un tres por ciento en lo que va de año en el sector del transporte de mercancías por carretera extremeño.
El presidente de Ucotranex, Rafael Rodríguez, ha señalado a Efe que las empresas del sector realizan ahora más ofertas de empleo, lo que "ya es importante" tras los difíciles años de la crisis.
La actividad está repuntando en un gran número de los mercados hacia donde los que se dirigen los camiones extremeños, lo que se demuestra también en los ligeros aumentos en las flotas de vehículos.
A modo de ejemplo explica que el verano se ha desarrollado "bien", lo que demuestra que la actividad se reactiva y crece la demanda.
También destaca que se están produciendo algunas circunstancias internas positivas durante este periodo, como son la menor presión en las sanciones durante el transporte del tomate en la comunidad o que se siga devolviendo el denominado céntimo sanitario.
Rodríguez ha indicado que "hasta ahora parece que ha habido menos presión" sobre los camiones durante el transporte de tomate, una reivindicación realizada por el sector, pues en ocasiones es "muy difícil" evitar la caída de algún tomate o de líquido pese a las medidas de seguridad.
Recuerda que los transportistas mantuvieron una reunión previa a la campaña en Delegación del Gobierno donde expresaron que "obviamente" están a favor de tomar todas las medidas posibles, pero es "muy difícil" evitar caídas que en ocasiones vienen generadas del propio transporte desde la cooperativa al camión.
Aunque se han producido algunas sanciones, el máximo responsable de Ucotranex ha indicado que al menos no se están retirando puntos del carné, una situación que era "muy perjudicial" para los profesionales, que viven de poder conducir su camión.
Por su parte, la devolución del 80 por ciento del céntimo sanitario permite a los transportistas recuperar unos 2.000 euros anuales, unos 500 euros trimestrales por tanto.
.