Repiten la leche y el abasto en la Feria de Torrelavega y se enfría la recría
La feria celebrada ayer y este miércoles en el Mercado de Ganados de Torrelavega no ha registrado cambios significativos sobre[…]
La feria celebrada ayer y este miércoles en el Mercado de Ganados de Torrelavega no ha registrado cambios significativos sobre la de la semana anterior, salvo el recorte en la oferta -de 1.767 a 1.600 animales- y la repetición del comportamiento en las ventas del abasto y las vacas de leche.
La única diferencia ha sido la dificultad del ganado de recría para comercializarse, ya que su feria ha resultado muy espesa durante la tarde de ayer y la mañana de hoy.
De los 1.660 animales puestos a la venta, 173 lo han sido de vacuno mayor, 681 de vacuno mediano, 773 de vacuno menor, cuatro de caballar mayor, 24 de caballar menor y cinco de asnal, sin presencia de ejemplares de ovino y caprino, han informado fuentes del Ferial de Torrelavega.
Por su parte, el vacuno de abasto o destinado a carne ha puesto a la venta solo media docena de reses, que se han comercializado al completo sin escapar a las mismas trabas que las de las últimas semanas precisando de tratos muy trabajados, y con precios repetitivos.
A su vez, el vacuno de recría ha mantenido la tendencia de la semana pasada con oferta y formas de comercialización muy similares, y con muy poca demanda de ambos tipos.
El tipo cruzado se ha comercializado de forma ágil entre los machos medianos donde no se ha echado en falta a ningún comprador habitual.
Todo lo contrario ha ocurrido entre las hembras del cruzado mediano y en todo el cruzado menor, ya que la comercialización ha sido muy espesa con tratos muy trabajados al haber tenido menos demanda de compradores como ya ocurrió la semana pasada, además de registrar precios que han resistido a duras penas.
En el tipo frisón o pinto la ausencia de varios compradores habituales y la poca actividad entre los presentes ha dado una feria muy lenta.
No obstante, la escasa oferta, pero de muy buena calidad en general, ha permitido la total comercialización, aunque con pérdidas de cotización.
Mientras tanto, el sector del vacuno de producción de leche ha tenido una entrada más numerosa de lo que viene siendo habitual, y su comportamiento se ha visto beneficiado por la presencia de un comprador de Lérida que ha adquirido un lote con 35 vacas de primer, segundo y tercer parto, a precios entre 850 y 1.600 euros cada una.
Esta actividad ha generado un desarrollo ágil y de menor dificultad en los tratos, lo que ha compensado en parte las numerosas ausencias de compradores de Galicia y Asturias, permitiendo además una comercialización casi al completo en precios repetitivos con tendencia al alza.
De entre toda la oferta presentada, esta semana ha sobresalido una vaca de primer parto procedente de Puente Viesgo, que ha partido para Lugo en la cantidad de 1.700 euros.
A su vez, el sector equino ha mantenido el comportamiento de las últimas ferias impulsado por la demanda existente para el abasto, y por la presencia de un buen número de potros.
.