Reorientados 81 millones del PDR para reforzar medidas con más demanda
El Gobierno del Principado de Asturias va a llevar a cabo una modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) para[…]
El Gobierno del Principado de Asturias va a llevar a cabo una modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) para reorientar el destino de 81 millones de euros con el fin de reforzar el presupuesto de aquellas medidas con mayor demanda, como la incorporación de jóvenes al medio rural o el refuerzo de las partidas para incendios.
Así lo ha afirmado la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, momentos antes de la reunión que mantendrá hoy con el jefe de unidad de la Dirección General de Agricultura y Medio Rural de la Comisión Europea.
Álvarez ha afirmado que con esta tercera modificación del PDR se reorienta el gasto de 57 millones euros del programa de fondos Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEDER), lo que supone reorientar un gasto público total de 81 millones de euros, con el objetivo reforzar aquellas medidas que tienen una mayor demanda del sector.
Se trata de medidas que inciden en reforzar la incorporación de jóvenes al medio rural, incrementar los fondos destinados a inversiones del programa Leader, fomentar la diversificación económica del medio rural, dotar de más fondos para inversiones a infraestructuras rurales, apoyar la concentración parcelaria, reforzar las partidas para prevención de incendios y restauración de zonas forestales y apoyar la inversión en industrias forestales.
El Gobierno propone esta modificación, que cuenta con el respaldo del Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural, porque no quiere que ningún proyecto quede sin respaldo financiero y porque quiere gestionar la totalidad del PDR e impedir la pérdida de fondos europeos que podría derivarse de la estructura actual.
Por ello, se reajustan las líneas cuya ejecución es más baja en favor de aquellas que tienen un mayor porcentaje de gestión con medidas y se toman iniciativas como el aumento del presupuesto para tratar de atajar de forma más efectiva el envejecimiento del sector incrementando la cuantía por incorporación de jóvenes, qué pasará de 25.000 a 50.000 euros en la próxima convocatoria.
Está modificación incluye una nueva ayuda de entre 700 y 900 euros para productores de manzana, incluidos los pequeños, por la realización de prácticas compatibles con el medio ambiente.
Además, se cambian las ayudas para el uso de maquinaria en común, por primera vez se subvencionarán los programas informáticos y las inversiones relacionadas con la gestión de purines contarán con una ayuda de hasta el 60 por ciento.
.