Renfe renovará en 2018 la flota de los trenes de cercanías y regionales
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado hoy que Renfe, a lo largo de 2018, abordará un[…]
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado hoy que Renfe, a lo largo de 2018, abordará un nuevo plan de infraestructuras con una apuesta por los servicios de cercanías y regionales, que incluye la adquisición de material rodante.
El plan para Renfe, ha indicado De la Serna durante su intervención hoy en el Foro ABC-Deloitte, contempla la adquisición de trenes más cómodos, más accesibles y con un menor impacto ambiental.
Ha añadido que estos nuevos trenes atenderán al cada vez "mayor volumen" de infraestructuras, la mayor demanda del servicio, los cambios de características en las líneas existentes, los nuevos tipos de material y la necesidad de modernización por el agotamiento de la vida útil del material.
Referente también a este sector, De la Serna ha apuntado que su departamento "está empezando a elaborar para el periodo 2017-2019" la incorporación para Renfe Mercancías de un socio industrial ajeno a la empresa que "mejore la capacidad logística y que garantice competir" en el mercado internacional.
Asimismo, ha adelantado que el próximo viernes el consejo de administración de Adif va a plantear un "nuevo modelo" de mantenimiento de la infraestructura y de la vía de red convencional.
Con ello se pretende, ha añadido, "autorizar la celebración de un contrato" por dos años y por un importe conjunto de 276 millones de euros, con una posibilidad de prórroga por otros dos años adicionales.
Estas cantidades significan, según el ministro, un aumento del 36 % de los contratos que hasta ahora existían para cada anualidad, para pasar de un mantenimiento que en su conjunto ronda los 100 millones de euros a otro por importe de 133 millones.
En este mismo ámbito y respecto al motivo del incremento de esas inversiones, las empresas de mantenimiento adjudicatarias podrán acometer "pequeñas actuaciones imprescindibles que permitan eliminar" limitaciones de velocidad en infraestructuras ferroviarias.
Esto permitirá, ha proseguido, "actuar de forma preventiva" para evitar problemas en el futuro en estas líneas y aumentar los estándares de calidad, que incluirán penalizaciones con una serie de indicadores de control y elementos de planificación y programación.
El acuerdo va a incluir también una reducción de los lotes actuales de adjudicación de contrato, por lo que su número se reducirá a 7 en vez de los 21 lotes aún vigentes, lo que permitirá "una mayor optimización de los recursos y un mejor control", ha indicado de la Serna.
En el sistema portuario, el Gobierno y como ha señalado hoy el ministro de Fomento realizará "una fuerte inversión", con más de 800 millones de euros y otra inducida de cerca de 1.000 millones.
El plan incluye una "batería importante" de concesiones administrativas para los próximos años, ha dicho el ministro.
Sobre una posible entrada de mayor capital privado en el gestor aeroportuario Aena, De la Serna ha comentado que "de momento y a corto plazo" no es un escenario que maneje el Gobierno.
.