Renfe registra 33.000 devoluciones de billetes en la jornada de huelga

Renfe contabilizó 33.000 devoluciones de billetes de todos sus distintos tipos de trenes en la jornada de este lunes coincidiendo[…]

Renfe contabilizó 33.000 devoluciones de billetes de todos sus distintos tipos de trenes en la jornada de este lunes coincidiendo con la huelga convocada en la compañía por el sindicato CC.OO.

Esta cifra supone disparar en un 37,5% el volumen de devoluciones que de forma habitual y por distintas causas se registran a diario.

En concreto, en este caso se ha tomado en cuenta la cifra registrada la jornada comparable del pasado año, el 16 de julio de 2018, cuando se registraron 24.000 devoluciones, según indicaron a Europa Press en fuentes de la operadora.

Ante la jornada de huelga convocada este lunes por CC.OO., Renfe ha ofrecido a los viajeros de los 320 trenes que ha cancelado por no estar incluidos en servicios mínimos cambiar su billete para un tren de los que circularon, siempre que fuera posible, o bien devolverlo por el importe íntegro o cambiarlo para viajar en otra fecha sin coste alguno.

Publicidad

Información al viajero

La compañía ferroviaria afirma que ha informado a través de todos los canales disponibles sobre la convocatoria de huelga y los servicios mínimos dictados por el Ministerio de Fomento ante la misma.

En el caso de los viajeros de los trenes que no estaban garantizados en esta carta de servicios esenciales, la operadora asegura haberles mandado una notificación a través de mensajes al móvil en el caso de que compraran su billete por Internet y dejaran registrados sus datos de contacto.

Los servicios mínimos garantizaron la circulación del 72% de los trenes AVE y Larga Distancia programados y el 65% de los de Media Distancia, si bien ha supuesto la cancelación de los 320 trenes de ambos tipos restantes.

Renfe cifra en 6,69 % seguimiento; CCOO en el 70 %

Renfe ha cifrado el seguimiento de la huelga convocada por CCOO para este lunes en el turno de tarde en el 6,69 %, mientras que desde el sindicato sostienen que la secunda en torno al 70 %.

La operadora ha señalado que en el turno de noche y en el de mañana la huelga ha sido secundada por el 6 %, 260 trabajadores de los 4.109 que podían ir al paro, porcentaje que el sindicato elevaba hasta el 70 %, la misma cifra de seguimiento que calcula que se está registrando en el turno de tarde, han indicado desde CCOO.

Teniendo en cuenta estos tres turnos, la media de seguimiento, según Renfe, se sitúa en un 6,26 %, han señalado fuentes de la operadora, que esta mañana ha avanzado su intención de recurrir en los tribunales la convocatoria de una huelga que tacha de "improcedente" e "injustificada".

La compañía ha indicado que la jornada transcurre sin incidencias y con el cumplimiento de los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento, que han sido cuestionados por CCOO.

Para hacer frente a la huelga, que se inició el domingo a medianoche y se prolongará hasta las 23 horas de este lunes, la operadora ha tenido que suspender la circulación de 320 trenes de pasajeros de los 990 previstos.

CCOO ha explicado que la huelga tiene como objetivo defender el empleo en Renfe, exigir a la compañía que consolide el incremento salarial que pactaron, así como el abono de la productividad a los empleados.

Este lunes CGT ha anunciado la convocatoria de cuatro días de paros (31 de julio, 14 de agosto, 30 de agosto y 1 de septiembre), de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 24:00 horas, en plena operación salida y llegada de las vacaciones, para reclamar un aumento de las tasas de reposición en la plantilla de la operadora.

En portada

Noticias de