Renfe prevé mejorar en 50 millones el ebitda de 2016 hasta unos 450 millones

Renfe prevé mejorar en 50 millones de euros el resultado bruto de explotación (ebitda) en términos homogéneos de 2016 hasta[…]

Renfe prevé mejorar en 50 millones de euros el resultado bruto de explotación (ebitda) en términos homogéneos de 2016 hasta situarlo en el entorno de los 450 millones, en tanto que espera mejorar también su resultado operativo en cerca de 80 millones, sin incluir provisiones y extraordinarios.

Los ingresos totales de Renfe (sin incluir extraordinarios) se situaron en más de 3.200 millones de euros, en línea con los obtenidos en 2015, según ha señalado la operadora.

Además, Renfe transportó a cierre del ejercicio 2016 de 472,5 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 1,3 % (7,3 millones de viajeros) respecto a un año antes.

La compañía sostiene que los datos financieros avanzados hoy son provisionales, ya que no incluyen provisiones y extraordinarios, y agrega que, descontados todos esos efectos de los dos últimos años, permiten establecer una comparación homogénea sobre la gestión de Renfe de estos ejercicios.

En consecuencia, descontados en ambos ejercicios (2015 y 2016) los efectos extraordinarios registrados en cada momento, el último año presentaría una mejora en el resultado antes de impuestos del entorno de 80 millones de euros en relación a 2015.

Esta mejora, explica Renfe, tiene relación directa con la evolución de los ingresos, la contención de los gastos de explotación y la reducción de los gastos financieros.

De hecho, los datos provisionales que ha analizado hoy el Consejo de Administración de Renfe están pendientes de su cierre y auditoría.

La partida de ingresos que mejor comportamiento presentó en 2016 fue la relativa al transporte de viajeros, que se situó por encima de los 2.070 millones de euros, lo que supone una mejora superior al 3 % (alrededor de 70 millones más) en relación a 2015.

Publicidad
Publicidad

Los gastos de explotación se mantuvieron estables pese al incremento de actividad registrado en 2016 (un 3,3 % más de viajeros de servicios comerciales y un 1,5 % más en los denominados de obligación de servicio público, OSP).

Renfe sostiene que el resultado financiero mejoró gracias a la disminución del endeudamiento y a una política financiera proactiva que ha permitido aprovechar la evolución de los tipos de interés.

En concreto, la deuda financiera de Renfe se situó en la actualidad en 3.990 millones, 678 millones menos que en 2015, y 1.235 millones, un 24 % menos, que en 2011.

Publicidad

Asimismo, Renfe sostiene que el coste medio de la deuda se sitúa en el entorno del 1,40 %, 50 puntos básicos menos que en 2015.

Por lo que respecta al transporte de viajeros, la demanda aumentó un 1,5 % en los servicios de obligación de servicio público (Cercanías, Rodalies y media distancia, tanto en ancho convencional como internacional, y los trenes Avant) y atendió a 440,7 millones de viajeros, 6,3 millones más que en 2015.

Además, los servicios comerciales de Renfe Viajeros (fundamentalmente AVE y Alvia) transportaron un millón de viajeros más que en 2015 y alcanzaron los 31,8 millones, el 3,3 % más que el año anterior.

En portada

Noticias de