Renault Scénic Zen Energy 1.4 TCe: adaptado al ciclo WLTP

Renault sigue haciendo los deberes y ha homologado ya todos los motores de la gama Scénic según el sistema WLTP[…]

Renault sigue haciendo los deberes y ha homologado ya todos los motores de la gama Scénic según el sistema WLTP (en vigor desde el 1 de septiembre de 2018), que es más severo en materia de emisiones y consumos.

Nosotros hemos probado el nuevo 1.4 TCe de gasolina, que sustituye al anterior con la misma denominación, pero que desarrollaba 130 CV y un par máximo de 190 Nm.

El propulsor objeto de nuestra prueba ahora tiene una potencia de 140 CV y un par máximo de 240 Nm, que entrega a partir de las 1.600 rpm, cuando el de la anterior generación lo hacía desde las 2.250 rpm.

Otra diferencia a tener en cuenta es que el nuevo 1.4 TCe, al igual que sus hermanos diésel, monta filtro de partículas para reducir aún más las emisiones y cumplir con la normativa.

Publicidad

El efecto del citado incremento de potencia en el Scénic es un mejor andar tanto en ciudad como en carretera.

Al tener empuje desde abajo sigue teniendo un comportamiento parecido al de un motor diésel, pero con la posibilidad de estirarlo más para ser más rápido en un adelantamiento.

El Renault Scénic 1.4 TCe acelera de 0 a 100 en 10,4 segundos y tiene un consumo homologado de unos 6 litros, que en la prueba realizada por Efe ha superado los siete litros.

En la unidad probada la transmisión montada era la manual de seis velocidades, que es agradable de manejar al estar en una posición más elevada que en un turismo.

Para modificar su funcionamiento, así como el del acelerador o la dirección, el conductor dispone de diferentes modos de conducción: Sport, Comfort, Eco, Neutral y Personal.

Se activan desde un botón con el nombre de Eco que hay situado delante de la palanca de cambios, en la parte baja de la consola central con forma vertical que divide en dos el salpicadero.

La cuarta generación de este monovolumen compacto tiene una amortiguación con un tarado suave, pero que evita que el vehículo balancee en exceso en cambios de apoyo rápidos.

La sensación es de seguridad y, por tanto, está alejada de la de flotación que hasta hace poco era habitual en los monovolumenes.

Exteriormente, una carrocería con más forma de croosover que de monovolumen le hace más atractivo a la vista para un público de compradores más amplio.

Si además la carrocería, como en la unidad probada, es bicolor (el techo en negro y el resto de la carrocería en naranja) le aleja aún más de la imagen cuadradota y algo sosa de este tipo de vehículos familiares.

El frontal es muy similar a los restantes componentes de la gama Renault: Captur, Mégane, Clio, Kadjar... Un capó bajó, el rombo de la marca en el centro de la parrilla y la unión de éste visualmente con los faros por una raya cromada son sus principales rasgos de identidad.

Lateralmente, el toque dinámico lo ponen las llantas en medida de 20 pulgadas -Renault asegura que ha llegado a un pacto con diferentes fabricantes para que el cambio de neumáticos no suponga un gran desembolso- y las protecciones de la parte baja de la carrocería.

También llama la atención de la línea de hombros, que en la parte trasera se sube en comparación con la delantera, sin restarle mucho espacio a la superficie acristalada.

La zaga es menos rompedora, aunque los faros que se prolongan por el portón también le dan carácter.

Por lo que respecta al interior, Renault sigue apostando por habitáculos tecnológicos y funcionales para el pasaje.

Conductor y copiloto disfrutan de un amplio cofre central desplazable (el freno de mano es electrónico), así como de una amplia pantalla central táctil colocada en posición vertical.

Para que el conductor retire lo menos posible de la carretera, el Scénic puede equipar head-up display. Si a esto unimos un volante multifunción desde el que activar y desactivar varias funciones y una posición de conducción más elevada que en un turismo, el resultado es que todo queda a mano y uno se puede concentrar en lo que interesa, la conducción.

Mientras, los acompañantes disfrutan de mesitas tipo avión, varios puertos USB y huecos para dejar sus objetos, entre ellos tres cofres integrados en el piso del vehículo.

El asiento del copiloto se puede tumbar para poder transportar objetos largos sin tener que sacarlos por la ventana. Lo que es una pena es que Renault no haya mantenido la apertura del cristal trasero de las primeras generaciones.

En la parte trasera, la banqueta se puede desplazar en una proporción 60:40 para dar más espacio al maletero (de 506 litros y con hueco para la rueda de repuesto), de forma rectangular y muy aprovechable por la altura que hay hasta la bandeja que cubre el equipaje.

En definitiva, el Scénic es un vehículo muy interesante para los que empiecen a aburrirse de los SUV, que no quieran una berlina, pero que necesitan espacio para viajar con familiares y amigos, sin renunciar a un maletero amplio.

Su línea es distinta a lo que se estila en la competencia y la posibilidad de optar por un color bitono le aporta jovialidad y juventud a un vehículo que va por su cuarta generación.

FICHA TÉCNICA

-------------

Longitud 4,406 m.

Anchura 1,866 m.

Altura 1,653 m.

Distancia entre ejes 2,734 m.

Vía delantera 1,602 m.

Vía trasera 1,596 m.

Peso 1.427 kg

Capacidad depósito gasolina 52 l.

Capacidad maletero 506 l

Coeficiente aerodinámico 0,80 Cx

Posición motor Delantero transversal

Alimentación Inyección directa. Turbo.

Intercooler

Cilindros Cuatro cilindros en línea

Cilindrada 1.332 c.c.

Potencia máxima 140 CV a 5.000 rpm

Par máximo 240 Nm a 1.600 rpm

Transmisión Manual de 6 velocidades

Velocidad máxima 201 km/h

Aceleración 0-100 10,4 seg.

Consumo medio 5,9-6 l/100 km

Emisiones CO2 135-137 gr/km

Impuesto de Matriculación 4,75 %

Dirección Eléctrica

Diámetro de giro 11,1 metros

Frenos delanteros Disco ventilado

Frenos traseros Disco

Suspensión delantera Tipo McPherson/

Resorte helicoidal

Suspensión trasera Rueda tirada con elemento

torsional/Resorte helicoidal

Tracción Delantera

Neumáticos 195/55 R20

Equipamiento de serie ABS SAFE ESC Control de

velocidad alerta de colisión

frontal reconocimiento de

señales de tráfico ayuda al

arranque en pendiente cámara

trasera detector de fatiga

frenada de emergencia con

detección de peatones

regulador y limitador de

velocidad sensores de

aparcamiento climatizador

bizona

Precio 23.062 euros

RESTO DE GAMA

-------------

Versión Cilindrada Potencia PVP

-----------------------------------------------------------------

Diésel

------

Renault Scénic 1.7 DCi Life 1.749 c.c. 120 CV 21.956

Renault Scénic 1.7 DCi Life 1.749 c.c. 150 CV 23.004

Renault Scénic 1.7 DCi Limited 1.749 c.c. 150 CV 23.554

Gasolina

--------

Renault Scénic 1.4 TCe Life 1.332 c.c. 115 CV 16.179

Renault Scénic 1.4 TCe Life 1.332 c.c. 140 CV 18.761

Renault Scénic 1.4 TCe Life EDC 1.332 c.c. 140 CV 20.084

Renault Scénic 1.4 TCe Zen 1.332 c.c. 160 CV 20.613

Renault Scénic 1.4 TCe Limited 1.332 c.c. 140 CV 19.311

Renault Scénic 1.4 TCe Limited EDC 1.332 c.c. 140 CV 20.634

Renault Scénic 1.4 TCe Life EDC 1.332 c.c. 160 CV 21.936

Renault Scénic 1.4 TCe Zen 1.332 c.c. 160 CV 21.163

Renault Scénic 1.4 TCe Zen EDC 1.332 c.c. 160 CV 22.486

COMPETENCIA DIRECTA

-------------------

Modelo Cilindrada Potencia PVP

-----------------------------------------------------------------

Citroën SpaceTourer PureTech Feel 1.199 c.c. 130 CV 22.000

Ford C-Max 1.0 Ecoboost Titanium 998 c.c. 125 CV 21.227

Kia Carens 1.6 GDi Drive 1.591 c.c. 135 CV 19.420

EFE

.

.

En portada

Noticias de