REE proyecta invertir 60 millones para mejorar la distribución eléctrica

Red Eléctrica de España (REE) ya está en disposición de mallar la red de transporte eléctrico de 220.000 voltios de[…]

Red Eléctrica de España (REE) ya está en disposición de mallar la red de transporte eléctrico de 220.000 voltios de las líneas Astillero-Cacicedo y Cacicedo-Puente San Miguel, con proyectos para construir nuevas líneas de transporte, cuya inversión se eleva a 60 millones de euros.

El consejero de Industria, Francisco Martín, se ha reunido hoy con responsables de REE y Viesgo para estudiar esos proyectos en arterias imprescindibles para garantizar la distribución eléctrica de industrias tan importantes como Global Steel Wire o Ferroatlántica, ha informado el Gobierno en un comunicado.

Martín ha destacado la importancia de estas actuaciones dentro del sistema eléctrico de Cantabria y ha afirmado que cerrar la red de 220.000 voltios es "prioridad número", por lo que ha señalado la "obligación" del Ejecutivo regional de "hacerlo posible desde el punto de vista de los permisos administrativos".

Según el Gobierno cántabro, los proyectos de planificación de la red de transporte de electricidad 2015-2020 en Cantabria cubrirán las necesidades de energía eléctrica del arco de la Bahía de Santander y garantizarán la calidad del servicio de los clientes industriales que se agrupan en ese área, con el objetivo de fomentar el desarrollo industrial en la zona.

Publicidad

El consejero ha advertido de que Cantabria tiene la "espada de Damocles" de la distribución eléctrica que abastece a las grandes empresas, porque al no estar mallada, "ofrece una fragilidad preocupante".

En este sentido, ha recordado que desde 2011 se está intentando dar solución a este problema por parte de REE sin que las administraciones hayan dado respuesta a este problema.

Por eso, el consejero se ha comprometido en hacer viable estos proyectos "haciendo posible que ambientalmente sean correctos, que tengan las autorizaciones municipales pertinentes y que los vecinos que puedan presentar alegaciones sean atendidos e informados".

"Se trata de hacer una labor de validación administrativa porque no queremos que el riesgo de las grandes industrias siga existiendo en la región y no queremos que se pierda esa inversión de 60 millones de euros en los próximos dos años", ha indicado.

Martín ha informado que se ha conseguido que el proyecto de la línea entre Cacicedo y Astillero sea subterráneo en todo su trazado, de tal manera que el cable será introducido en una estructura de hormigón de un metro por un metro, que evitará las afecciones del campo magnético al exterior.

En la reunión, Martín ha estado acompañado del director general de Industria, Raúl Pelayo.

Por parte de REE, han estado presentes el delegado territorial, Antonio González Urquijo; el director de Construcción, Andrés Cadenas, y la directora de proyecto, Sonia Herrán, mientras que por parte de Viesgo han asistido el director general de Redes de Viesgo, Manuel Sánchez, y el responsable de Infraestructuras de Distribución, Ramsés Garrote.

.

En portada

Noticias de