Récord de salidas de aceite al mercado en junio, la más alta de la campaña
El mes de junio ha registrado un récord de salidas de aceite de oliva al mercado, con la comercialización de[…]
El mes de junio ha registrado un récord de salidas de aceite de oliva al mercado, con la comercialización de 128.000 toneladas, la cifra más alta de la campaña y la segunda más elevada para un mes de junio de los últimos cinco años.
Según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), a los que ha tenido acceso Asaja Jaén, actualmente hay disponibles en el mercado 650.000 toneladas de aceite, una cifra que para la organización supone un enlace justo para abastecer el mercado antes de que comience a molturarse la nueva aceituna.
Asaja-Jaén se congratula, en un comunicado, de las importantes salidas de aceite de oliva al mercado del mes de junio, que incluso supera las salidas de diciembre, fecha en que las bajas existencias y la gran demanda del mercado hicieron que salieran 127.000 toneladas, y destaca además la estabilidad de los precios, en alza durante las últimas semanas.
Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén, cree que se trata de una "buena cifra", lo que "demuestra que nuestro aceite sigue teniendo una gran demanda" y "de seguir con este ritmo, nos encontraremos con un enlace final de unas 300.000 toneladas, que es una cifra absolutamente normal y la necesaria para abastecer al mercado mientras se empieza a molturar el nuevo aceite".
En los nueve meses de la actual campaña de comercialización (2015-2016) las salidas totales al mercado ascienden a 1.025.000 toneladas de aceite, con una media mensual de 114.000 toneladas al mes.
La producción final de aceite en España ha sido de 1.395.000 toneladas, y las existencias finales a junio de 2016 son de 650.000 toneladas, mientras que las existencias medias de las cuatro campañas anteriores para esta fecha eran de 742.000 toneladas.
En cuanto a la distribución de las existencias actuales, el grueso está en manos de las almazaras, con 476.000 toneladas, los envasadores tienen 164.6000 toneladas y el Patrimonio Comunal Olivarero alrededor de 10.000 toneladas.EFE
1010305
.
.