Rafael Amargo: "Recibir un premio en tu tierra es como ganar en casa"
El bailaor Rafael Amargo, que recibe esta tarde un Premio Turismo de Granada, ha dicho hoy que recoger un galardón[…]
El bailaor Rafael Amargo, que recibe esta tarde un Premio Turismo de Granada, ha dicho hoy que recoger un galardón en su tierra es como "ganar en casa" y que se siente muy orgulloso de haber nacido en un pueblo muy pequeño, Valderrubio, y haber logrado hacerse un nombre en el mundo de la danza.
El artista, que ha comparecido junto al presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, y el resto de galardonados, ha relatado en rueda de prensa que, desde que se marchó a Madrid con dieciséis años, han sido muy pocas las veces que ha podido regresar a su tierra porque "gracias a Dios" ha tenido que estar trabajando.
El reconocimiento supone "un honor" para Amargo, quien considera que está avalado por el éxito alcanzado en el verano de 2015 al frente del ciclo "Lorca en Granada" en los Jardines del Generalife, con el que batió los récords de todas sus ediciones con unos 42.000 espectadores y casi 700.000 euros de taquilla.
El bailaor ha subrayado los beneficios para las arcas públicas que supuso ese espectáculo y ha señalado que muchas de las subvenciones que se han pagado este año han salido de ese trabajo, de su compañía y de sus "propias botas".
Amargo ha dicho además que se siente "muy querido" con el galardón, que su familia siente como propio teniendo en cuenta que los granadinos son "muy suyos", y que recibirlo en su tierra natal es "como ganar en casa".
Junto a Amargo, el Patronato Provincial de Turismo, que entregará esta tarde los galardones en un acto en el Centro Lorca en el participará el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, también ha premiado a la Fiesta de Moros y Cristianos de Benamaurel, Cúllar y Zújar y al restaurante Katena.
.