RACE pide reinversión ingresos transporte por carretera en infraestructuras

El Real Club Automovilista de España (RACE) pide que los ingresos procedentes del transporte por carretera se reinviertan en la[…]

El Real Club Automovilista de España (RACE) pide que los ingresos procedentes del transporte por carretera se reinviertan en la conservación de las infraestructuras para proporcionar una red vial segura.

El RACE hace esta exigencia después de que un informe de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) Región I (Europa, Oriente Próximo y África) haya demostrado que los estados miembros ingresan más por los usuarios de las carreteras de lo que ellas se gastan en su mantenimiento.

Dicho estudio revela que en 2013 en la Unión Europa (UE) -excepto Chipre- se recaudaron 286.300 millones de euros de impuestos y tasas de circulación.

Los conductores de turismos aportaron el 71 %, lo que equivale a 205.800 millones de euros.

Publicidad

De ellos, los impuestos sobre el combustible representaron el 49 % de los ingresos, según cita el RACE.

En general, los impuestos y tasas de los usuarios de la red de carreteras suponen una contribución significativa a las economías nacionales, ya que representan del 2 al 3 % del Producto Interior Bruto (PIB).

Por el contrario, se invirtieron en la UE 178.400 millones de euros en la red viaria, lo que representa el 0,8 % del PIB nacional. Esto ha supuesto que de 1995 a 2013 se haya reducido progresivamente el gasto en infraestructura vial, lo que ahonda la brecha entre los ingresos procedentes de los conductores y el gasto público en infraestructura vial, alerta el RACE.

Por el impuesto de matriculación se ingresaron en 2013 unos 8.900 millones de euros, más otros 2.000 millones de euros de IVA.

Asimismo, por el impuesto de propiedad anual se obtuvo en toda la UE 31.400 millones en 2013.

Los usuarios de las carreteras además pagan costes de infraestructura, que pueden basarse en el tiempo o en la distancia, y que supusieron en 2013 para los estados o las empresas concesionarias 13.500 millones de euros (peajes por valor de 12.300 millones y viñetas por 1.200 millones).

Otra partida de ingresos importantes proviene de los combustibles, la cual en 2013 ascendió a 124.700 millones, a los que se sumaron 25.300 millones de IVA.

En general, los Estados miembros de la UE recaudaron 286.300 millones de euros en impuestos y tasas de circulación en todas sus modalidades.

Además, se generaron 78.700 millones de euros con el IVA sobre el combustible y la compra de coches, pero no se incluyeron en el total, ya que se aplican a todos los productos.

Así, en 2013 el sector de transporte por carretera generó un excedente de 107.900 millones de euros en comparación con lo que se reinvirtió en infraestructura vial.

De este excedente el RACE afirma que suele utilizarse para factores ajenos al transporte por carretera y también puede destinarse a abordar los costes sociales u otros aspectos del transporte por carretera, explica el RACE.

De acuerdo con el estudio realizado, en España durante los últimos 20 años se ha experimentado un auge en la construcción de las carreteras, lo que se ha traducido en un crecimiento de la red de autopistas de casi el 250 %( de 4.496 km en 1993 a 11.676 km en 2013).

Sin embargo, esta tendencia se detuvo en 2009 debido a la crisis económica y en 2012 el presupuesto fue un 98 % menor que en 2008.

Otro dato que destaca el RACE del estudio es que, si se analizan los datos de España de ingresos/reinversiones, los "turismos cubren con creces sus costes de movilidad, por encima del 150 %, y en el caso de las motocicletas, pagan tres veces respecto a lo reciben en concepto de inversión en infraestructuras".

Es por ello por lo que el club automovilístico reclama que se reinviertan los ingresos en la mejora de las protecciones viales de los sistemas de contención de las carreteras.

.

En portada

Noticias de