Puertos de Las Palmas cerró 2018 con 40.000 viajeros más en líneas regulares
Los puertos de Las Palmas registraron durante el pasado año un aumento del 3 por ciento del tráfico de pasajeros[…]
Los puertos de Las Palmas registraron durante el pasado año un aumento del 3 por ciento del tráfico de pasajeros en líneas regulares, al pasar de 1.331.858 de viajeros en 2017 a 1.371.862 en 2018, un total de 40.004 pasajeros más.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) destaca este jueves en un comunicado que estos datos ponen de manifiesto la "excelencia de las comunicaciones entre islas" que se dispensan desde los puertos de la provincia a través de las compañías que operan, como Fred Olsen, Naviera Armas y Balearia.
Las cifras acumuladas de 2018 reflejan que el Puerto de La Luz (Gran Canaria) registró 1.208.167 pasajeros, un 4,13 por ciento más que en un año antes, lo que se traduce en 47.917 pasajeros más.
También el Puerto de Arrecife (Lanzarote) experimentó un incremento de este tráfico, situándose en 122.605 pasajeros, un 2,8 por ciento más que en 2017.
La APLP, que no ha facilitado en su nota los datos del puerto de la capital de Fuerteventura, destaca la incorporación de nuevas rutas y embarcaciones durante el pasado año como el principal motivo de este incremento y subraya que las expectativas futuras "son igual de positivas".
Así, la naviera Fred Olsen tiene previsto durante 2020 incorporar a su flota de dos trimaranes, que en la actualidad están en proceso de construcción en Australia.
Por su parte, Naviera Armas, con una flota de unos 40 buques y presencia en todas las líneas nacionales (Canarias, Baleares, Melilla, Ceuta y Cádiz-Canarias), también está en proceso de construcción un catamarán en Australia, que recibirá este mes de abril y ha firmado la construcción de un superferry en Astilleros Barreras, que le será entregado en el año 2020.
.