PSOE y Cs piden reunión urgente con Adif para aclarar posibles expropiaciones

El PSOE y Ciudadanos han exigido hoy mantener una reunión urgente con representantes de la operadora ferroviaria Adif para que[…]

El PSOE y Ciudadanos han exigido hoy mantener una reunión urgente con representantes de la operadora ferroviaria Adif para que les aclare si habrá expropiaciones de viviendas en la calle Orilla de la Vía para permitir la llegada del AVE.

Ambos partidos ha hecho esa petición a raíz de una carta publicada hoy en medios de comunicación regionales en la que el presidente de la entidad, Juan Bravo, explica al alcalde de Murcia, José Ballesta que en esa calle se van a construir vías alternativas por las que discurrirá la alta velocidad hasta la llegada del AVE.

Técnicos de Adif se reunieron esta semana con vecinos de la zona ya que algunas viviendas quedarán muy cerca de esas vías, en algunos casos, a solo unos 80 centímetros, y les trasladó que se instalarán "pantallas transparentes de metraquilato" para minimizar los ruidos y molestias.

En la carta, Bravo señala que ante la "inquietud" que ha generado esa noticia, Adif quiere aclarar que las actuaciones ya estaban previstas, ya que las vías provisionales son imprescindibles para la legada del AVE en superficie mientras se construye el soterramiento, y apunta además que la operadora ya había hablado previamente y de manera individual con cada vecino afectado sobre posibles expropiaciones y ocupaciones temporales.

Publicidad

Para el portavoz municipal del PSOE, José Ignacio Gras, estas expropiaciones que Adif "se saca de la manga" dan la imagen de que "estamos inmersos en una obra faraónica que parece más producto de la improvisación que de una planificación meticulosa y calculada al milímetro, como debería ser" esta obra.

En su opinión, no es entendible que con un proyecto ya iniciado se contemplen ahora nuevas expropiaciones y "no es lógico ni normal que una obra necesitada y reclamada esté causando tantos problemas, casi diarios".

Por ello, ha insistido en la necesidad de reunirse con Adif para que la operadora ofrezca "información clara" y detalles si, por ejemplo, estas actuaciones cuentan con evaluación ambiental y exposición pública para que los vecinos y afectados puedan pronunciarse al respecto.

Gras ha señalado que su partido participará en la manifestación convocada por la Plataforma Pro-Soterramiento para este sábado 13 de mayo porque para el PSOE "el AVE tiene que venir soterrado sí o sí, esto es innegociable, como también es innegociable que el soterramiento debe ser integral, desde Camino de Tiñosa".

En la misma línea, el portavoz municipal de Ciudadanos, Mario Gómez, ha reclamado a Adif todos los informes que garanticen la legalidad de las obras del AVE a su llegada a Murcia y ha solicitado al presidente de la operadora "una reunión urgente para ratificar la transparencia del proceso y asegurar a los vecinos afectados que no se están vulnerando sus derechos".

Asimismo, ha exigido al alcalde de Murcia y presidente de la sociedad Murcia Alta Velocidad, José Ballesta, "toda la información que obra en su poder sobre los pagos realizados a Adif hasta el momento, así como la confirmación de que el proceso se está llevando a cabo conforme a la legalidad".

Por último, ha demandado las memorias, proyectos o aprobaciones que acrediten las medidas de seguridad, tanto durante el proceso de ejecución de las obras como durante la puesta en marcha del servicio por la vía alternativa al soterramiento, para así asegurar y avalar la seguridad de los ferrocarriles que circulen por ese tramo.

.

En portada

Noticias de