PSOE pregunta si tiene que pedirlo PNV para que AVE Burgos no sea vía única

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha preguntado hoy si tiene que pedirlo el PNV[…]

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha preguntado hoy si tiene que pedirlo el PNV para que el Gobierno rectifique su intención de convertir la alta velocidad entre Burgos y el País Vasco en "la única del mundo" prevista en "vía única", lo que ve como un "problema de seguridad".

En una rueda de prensa convocada en Burgos, Tudanca ha lamentado que después de "ocultar a la opinión pública" los problemas de seguridad en uno de los puentes que recorrerá el AVE en esta zona, el Ministerio de Fomento está teniendo problemas para "encontrar técnicos" que quieran firmar las autorizaciones de los mecanismos de seguridad "para una línea tan sensible", en referencia a la que enlazará Madrid, Burgos y el País Vasco.

Además de los problemas de seguridad que implicará la existencia de una vía única, el representante socialista ha considerado que serán "evidentes" los "retrasos, incomodidades y las pérdidas de frecuencia que van a lastrar el desarrollo económico de toda la provincia".

Ha recordado que Burgos iba a compartir con la línea Venta de Baños-León-Asturias "el dudoso honor" de disponer de una línea de vía única, pero que finalmente "se ha impuesto" el criterio de Foro Asturias, como exigencia al Gobierno.

Publicidad

"Donde no se ha podido imponer Herrera y el PP se ha impuesto Foro Asturias", ha resumido Tudanca sobre el papel del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera.

Ha rechazado que el argumento dado por Fomento pueda ser "que no hay demanda", ya que con los datos demográficos conocidos en los últimos años en Castilla y León y la falta de infraestructuras "va a haber cada vez menos demanda".

"Si seguimos así, ni demanda, ni gente, ni necesidad de Alta Velocidad", ha lamentado el dirigente socialista, quien ha ironizado que de seguir así, Burgos y Castilla y León "van a servir para que la gente que va entre Madrid y el País Vasco, disfruten del paisaje por las ventanillas del AVE, pero no va a haber nadie en las paradas como sigan esperando a que haya demanda".

Para Tudanca, es necesario ofrecer estas y otras infraestructuras para que cada vez haya más demanda y más población, aunque ha tachado de "absolutamente falso" el argumento dado por el Ministerio de Fomento.

Ha comparado la situación vivida con la línea que conectará León y Asturias, en la que "no ha habido que esperar a que esté terminada para rectificar una decisión profundamente equivocada", en el sentido de disponer de una vía única, y se ha preguntado a qué espera el Ministerio para hacer lo mismo en Burgos.

"¿A qué espera aquí? ¿a que se lo pida el PNV para, a cambio de unos votos, sostener a Rajoy en el Gobierno de España?", ha preguntado Tudanca, quien ha recordado las "barbaridades indecentes" que el PP de Burgos decía cuando quien gobernaba España era el PSOE y "el PNV se metía de por medio".

Tudanca ha opinado que ahora "son ellos los que están rendidos a Foro Asturias y PNV, que son los que toman las decisiones, y no las toman pensando en los intereses de Burgos y Castilla y León".EFE

orv

.

.

En portada

Noticias de