Proyecto combinará la formación sobre astronomía con experiencias culturales
Una propuesta innovadora de la Universidad de Granada, a través de su Fundación General UGR-Empresa, combinará la formación teórica y[…]
Una propuesta innovadora de la Universidad de Granada, a través de su Fundación General UGR-Empresa, combinará la formación teórica y práctica en astronomía y astrofísica con experiencias culturales y turísticas en el entorno de la ciudad de Granada.
La actividad "Desvelando los secretos del Universo" se plantea como un rediseño del modelo turístico de una forma novedosa y trata de aprovechar el potencial científico de esta capital andaluza, que cuenta con instituciones de referencia en el campo de la astronomía y la astrofísica, con su amplia y variada oferta patrimonial.
De la mano de investigadores profesionales y durante cerca de una semana, del 5 al 10 de junio, los participantes obtendrán una visión completa de la astronomía y la astrofísica actual.
Las sesiones formativas, que tendrán lugar en horario de mañana, les acercarán campos como la cosmología, la astrobiología, la astronomía extragaláctica o la física de las estrellas, y conceptos básicos como los agujeros negros, la materia y energía oscura, los exoplanetas o la instrumentación astronómica.
El programa contempla además una noche de prácticas de observación en un telescopio del Observatorio de Calar Alto en Almería, que será posible gracias a la colaboración de la empresa de astroturismo Azimuth, que cuenta con astrónomos profesionales que conducirán dicha actividad.
El programa socio-cultural que completa la parte formativa del curso es lo que aporta singularidad a esta propuesta, ha informado hoy la universidad.
"La finalidad es hacer vivir la ciudad de Granada al visitante y que no sólo se quede maravillado con ella, sino que, además, pueda aprender acerca de alguna disciplina que le interese especialmente impartida por profesionales del campo", ha asegurado Andrés Moya, director académico del curso e investigador de la Universidad de Granada.
Además de una propuesta formativa, se pretende que sea también una experiencia vital y cultural, aprovechando al máximo la oportunidad de contar con una de las ciudades más espectaculares del mundo como marco del proceso de aprendizaje, ha explicado Moya.
Las sesiones teóricas se completarán con experiencias socioculturales como una cata de vinos, un espectáculo flamenco, visitas guiadas al barrio del Albaicín o la Alhambra para conocer el patrimonio de la ciudad, y rutas para descubrir rincones emblemáticos como el mirador de San Nicolás o el Sacromonte.
.