Programa de regadío de Portugal recibe financiación europea por 280 millones

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) anunciaron hoy un préstamo[…]

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) anunciaron hoy un préstamo por valor de 280 millones de euros para la "modernización y ampliación" de las infraestructuras de regadío en Portugal.

"Esta transformación de la productividad agrícola del país fomentará el empleo en las exploraciones agrícolas de Portugal y generará empleo en el sector agroalimentario local, contribuyendo a la reducción del éxodo rural", precisaron ambas instituciones en un comunicado conjunto.

Concretamente, añadieron, con esta financiación -que se reparte en 200 millones aportados por el BEI y 80 millones por el CEB- se crearán 6.600 puestos de trabajo en un primer momento y 6.450 puestos extra durante la "fase de exploración".

Según ambas entidades, las mejoras permitirán, a través de nuevas tecnologías, reducir la "dependencia" del regadío portugués de las precipitaciones y la variabilidad del clima.

Publicidad

El Gobierno de Portugal reaccionó al anuncio con una nota en la que explica que el préstamo se integrará en una "inversión global" de 534 millones de euros, que se aplicará hasta 2022 en 95.000 hectáreas de regadío, 55.000 de las cuales son nuevas.

El Ejecutivo remarcó que las modificaciones realizadas a través de estas ayudas en el Programa Nacional de Regadío reducirán "significativamente" las pérdidas de agua, tanto en los sistemas de transporte como en la distribución.

Además, permitirán diversificar los cultivos y reforzar la producción en sectores como los del aceite, el vino, el cereal o el hortofrutícola.

El acuerdo ha sido ratificado hoy en Lisboa por el ministro de Finanzas luso y presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, que recalcó la importancia de la colaboración entre entes europeos y Estados en favor del apoyo al "empleo y el crecimiento sostenible".

En el acto también han estado presentes el ministro de Agricultura, Bosques y Desarrollo Rural, Luís Capoulas Santos; el vicepresidente del BEI, Andrew McDowell, y la vicegobernadora del CEB, Rosa María Sánchez-Yebra.

En la misma línea que Centeno, McDowell subrayó que la ayuda "refuerza el mensaje" de promoción de inversiones para el desarrollo económico en los Estados miembros, mientras que Sánchez-Yebra hizo hincapié en la contribución que supondrá para el nivel de vida en las zonas rurales de Portugal.

"El mandato social del CEB tiene precisamente como objetivo la promoción del desarrollo regional y el refuerzo de la cohesión social", concluyó la vicegobernadora del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa.

.

En portada

Noticias de