Productores de porcino aseguran que no son los responsables de contaminación

El vicepresidente de la Asociación de Productores de Ganado Porcino de Burgos, Ladislao de Miguel, ha asegurado hoy que las[…]

El vicepresidente de la Asociación de Productores de Ganado Porcino de Burgos, Ladislao de Miguel, ha asegurado hoy que las granjas de cerdos no son las responsables de los altos grados de contaminación por nitratos y nitritos en algunas zonas.

Ha precisado que las zonas donde se registran mayores niveles de estos contaminantes son, en el caso de la provincia de Burgos, las localidades de Miranda de Ebro, Aranda de Duero y Burgos, donde no hay explotaciones porcinas.

Además, en el 90 por ciento de las zonas que se van a declarar vulnerables por esta contaminación la razón es la contaminación de origen mineral, por el abuso de abonos inorgánicos que llevan estos componentes, no por materia orgánica.

Por esta razón, considera que las administraciones deberían ser más flexibles a la hora de aplicar la nueva normativa y aclarar cuáles van a ser las ayudas para los cambios de equipos que necesitarán con las nuevas normas y cuándo se van a recibir.

Publicidad

De hecho, el presidente de la Unión de Campesinos de Castilla y León en Burgos, Félix Arribas, considera que solo el cambio de la cuba para depositar los purines como abono, que requerirá en la mayoría de los casos el cambio de tractor por uno más potente, supondrá unos 150.000 euros para cada ganadero.

Ante este gasto, cree que las explotaciones más pequeñas tendrán dificultades para hacer frente y que habrá ganaderos de mayor edad que preferirán dejar la actividad por adelantado.

Burgos es la segunda provincia de Castilla y León en producción de ganado porcino, solo superada por Segovia, y entre las explotaciones hay 90 que superan las 2.500 cabezas.

.

En portada

Noticias de