Presidente cooperativas de España pide "responder al reto del mercado global"
El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España, Ángel Villafranca, ha recalcado hoy en León que tienen que "responder al reto[…]
El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España, Ángel Villafranca, ha recalcado hoy en León que tienen que "responder al reto de un mercado globalizado, ya que los proveedores y el mercado final distribuidor son multinacionales".
Villafranca ha realizado estas manifestaciones durante la inauguración hoy en el Auditorio de León del V Congreso de Cooperativas Agrarias de Castilla y León que organiza la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACyL).
Una inauguración en la que ha estado también presentes el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, acompañado por el presidente de URCACyL, Gabriel Alonso, y el presidente de la Unión Regional de Cajas Rurales de Castilla y León, Nicanor Santos.
En este contexto, Villafranca ha destacado la importancia del movimiento cooperativo con más de 3.800 entidades que facturan a nivel nacional 26.000 millones de euros anuales y cuenta con más de 100.000 socios.
"Un modelo económico que se ubica en cada uno de nuestros pueblos formando parte de un entramado rural del que nunca nos deslocalizaremos", ha afirmado Villafranca.
Por su parte, el presidente de URCAyL, Gabriel Alonso, ha explicado que el lema del Congreso 'Creamos valor compartido' "hace referencia a nuestro sistema empresarial cooperativo en el que los resultados económicos se trasladan a los socios".
Alonso ha pedido a los cooperativistas una "mayor implicación para dar respuestas a las demandas de la sociedad y para tener unas estructuras más fuertes tanto empresariales como de representación agroganadera".
En la inauguración también ha intervenido el presidente de la Unión de Cajas Rurales de Castilla y León, Nicanor Santos, quien ha destacado el "modelo de vertebración que se desarrolla con una banca personal, cercana y de confianza en el que las personas son el centro de la acción".
Asimismo, ha puesto en valor la apuesta de las cajas por el mundo rural y por "un modelo regional de la periferia al centro que tengan en cuenta a los pueblos y sus gentes", ha manifestado Santos.
El V Congreso de URCACyL que se celebra en León abordará los retos de las cooperativas agrarias de la región, reuniendo a más de 370 cooperativistas y a 22 expertos en política y economía agraria durante todo el fin de semana.
Entre las conferencias y mesas redondas a celebrar se abordarán cuestiones de máxima relevancia como el futuro de la PAC, el crecimiento empresarial, la incorporación de jóvenes y mujeres al cooperativismo agroalimentario de la región y la prestación de servicios.
Asimismo, también tendrán relevancia la necesidad de apostar por la tecnología e innovación, el marketing y la comunicación de estas empresas, o su relación con los agentes de la distribución y la forma de afrontar los desequilibrios de la cadena alimentaria.
URCACYL, organizadora del congreso, es la entidad que representa y defiende los intereses de las cooperativas agroalimentarias en Castilla y León.
En la actualidad asocia a las 150 principales empresas cooperativas de la región, que facturan en su conjunto una cifra superior a los 2.460 millones de euros y que cuentan con una base social de alrededor de 45.000 agricultores y ganaderos.
.