Presidente CEHAT estima temporada veraniega será "corta pero muy interesante"

El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, ha indicado hoy que, según las[…]

El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, ha indicado hoy que, según las previsiones para los próximos meses, el sector espera, "si las cosas no se tuercen", una temporada veraniega "corta pero muy interesante".

Lo ha dicho en Huelva, donde se ha reunido con el presidente de la Diputación de Huelva y del Patronato Provincial de Turismo, Ignacio Caraballo, tras lo que ha destacado que el sector atraviesa por una coyuntura "excepcional", refrendado por los buenos datos del último año y lo que va de 2017, que ponen de manifiesto "la buena recuperación del mercado nacional".

Es esta realidad y el hecho de mantener la tendencia ya iniciada la que lleva a Molas en mostrarse convencido de que la próxima temporada veraniega también será buena para el sector.

También se ha referido a la importancia de la "participación efectiva del sector privado en el planteamiento, diseño y ejecución" de los planes de acción de las administraciones encargadas de la promoción turística al tiempo que ha manifestado la necesidad de una buena gestión y coordinación con el sector privado.

Publicidad

Con respecto a los problemas del sector, ha señalado como el principal "el abuso indiscriminado de lo que significan las viviendas de uso turístico de la mal llamada economía colaborativa, que no es más que una economía sumergida y de fraude".

La falta de regulación en este ámbito, ha indicado, "supone una competencia desleal y que influye en la percepción negativa de los destinos".

Asimismo, ha hecho referencia a los posibles efectos adversos del Brexit en los destinos españoles y ha apuntado a la necesidad de incrementar la comercialización en este mercado y al mismo tiempo aumentar la promoción para atraer nuevos mercados emisores.

Entre los asuntos tratados, que implican tanto a la Diputación y el Patronato como a los empresarios del sector, ha destacado el Plan Estratégico Provincial, que se fundamenta en la colaboración público-privada y definirá las líneas de futuro de la provincia de Huelva y en este caso de un sector que supone un pilar destacado de la economía provincial como es la industria turística.

Caraballo ha explicado que el destino Huelva se prepara para superar esos buenos datos "reforzando su atractivo" con una oferta totalmente renovada que abarca alojamiento, actividades, deportes, eventos, gastronomía o cultura "en un destino aún más sostenible y auténtico", con una oferta de ecoturismo que gira en torno a nuestros espacios naturales con Doñana como estrella de este segmento.

.

En portada

Noticias de