PP critica que se "teatralice" la firma de los convenios de desarrollo rural
La portavoz de agricultura del grupo popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lola Merino, ha criticado hoy que el[…]
La portavoz de agricultura del grupo popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lola Merino, ha criticado hoy que el presidente regional, Emiliano García-Page, haya "teatralizado" hoy por tercera vez la firma de convenios con los grupos de desarrollo rural que llevan más de un año de retraso.
"Es una vergüenza que Page visite Ciudad Real para teatralizar por tercera vez la firma de unos convenios que llevan más de un año de retraso", ha afirmado Merino en una nota de prensa enviada por el PP, con motivo de la firma de los convenios de colaboración entre el Gobierno regional y los 29 grupos de desarrollo rural que ha tenido lugar hoy en Pedro Muñoz (Ciudad Real).
Según Merino, García-Page ha asistido a la firma de estos convenios con los responsables de los grupos de desarrollo rural servirán para la puesta en marcha de proyectos en el marco del programa Leader en Castilla-La Mancha, "solo para volver a hacerse la foto".
En este sentido, la diputada regional ciudadrealeña ha denunciado la "paralización absoluta" del desarrollo rural en Castilla La Mancha, ya que "nunca antes se había producido este retraso".
Merino ha asegurado: "Los grupos llevan más de un año parados, pagando sueldos de funcionamiento y sin poder sacar las convocatorias por la dejadez y pasividad de un gobierno que no cree en el desarrollo rural".
Esta situación "de extrema gravedad", ha dicho, "ha paralizado durante 12 meses la actividad de los grupos de desarrollo rural".
"No existe compromiso de García-Page con el desarrollo rural", ha aseverado Merino, que ha añadido que prueba de ello "es que durante este 2016, el presupuesto total para la iniciativa Leader es de más de 34 millones de euros, y a fecha de hoy, el Gobierno de Page tan sólo ha pagado un 0,55 %; es decir, 188.190 euros".
También ha advertido que los promotores han tenido que suspender sus inversiones y sus proyectos de creación de empleo en las zonas rurales "por culpa de la inacción" del Gobierno regional.
.