PP Álava denuncia "nuevas trabas" del Gobierno Vasco en el transporte escolar

La portavoz del PP en las Juntas Generales alavesas, Ana Morales, ha denunciado hoy que el Gobierno Vasco ha puesto[…]

La portavoz del PP en las Juntas Generales alavesas, Ana Morales, ha denunciado hoy que el Gobierno Vasco ha puesto "nuevas trabas" al transporte escolar en la zona rural de Álava al asignar autobuses "más pequeños" a algunos centros que dejarían a alumnos sin posibilidad de utilizar este servicio.

Morales ha recordado en una rueda de prensa que tanto las Juntas Generales de Álava como el Parlamento Vasco aprobaron mociones para acabar con los requisitos actuales de distancia del domicilio para acceder al transporte escolar, de 2 kilómetros en Primaria y 4 en Secundaria.

Los alumnos que estén a menos distancia no pueden optar al uso de estos autobuses ni a la subvención del comedor, lo que a juicio del PP "no tiene en cuenta la peculiaridad de Álava y su población dispersa".

Hasta ahora esto se ha subsanado con autorizaciones de los centros escolares a alumnos para que puedan ocupar las plazas libres del transporte escolar, pero sin opción a beca de comedor.

Publicidad

Por ello, Morales ha expresado su "preocupación" por la reducción del tamaño de los autobuses que cubrirán desde mañana algunas de las rutas alavesas, con especial incidencia en Zuia, "con sólo 15 plazas", lo que dejaría sólo una libre "cuando hay diez familias que tendrían que recurrir a la figura del alumno autorizado".

"Es urgente que el Gobierno Vasco tome medidas y amplíe las capacidades de esos autobuses, que no restrinja las posibilidades de los alumnos", ha reclamado la representante del PP, que ha recordado que en determinadas zonas "muchos niños" se enfrentan a "verdaderos peligros para ir al colegio por carreteras sin arcenes".

Morales ha anunciado que el PP presentará iniciativas con carácter de urgencia en las Juntas Generales de Álava, el Parlamento Vasco y el Ayuntamiento de Zuia "para que se quiten estos criterios restrictivos y se garanticen unos tamaños de autobús adecuados que den cobertura a las plazas que se necesitan".

.

En portada

Noticias de