Podemos y UAGA quieren impulsar el acceso de jóvenes y mujeres al campo

Podemos y UAGA-COAG han acordado de cara a las próximas elecciones que el impulso del sector agrario y ganadero en[…]

Podemos y UAGA-COAG han acordado de cara a las próximas elecciones que el impulso del sector agrario y ganadero en Aragón debe abordar la instalación de población joven en los pueblos y mejorar el acceso de las mujeres al campo, donde cuentan con mucha menos representación.

El secretario general de Podemos Aragón, Nacho Escartín, ha mantenido este martes una reunión con el secretario general de UAGA, José María Alcubierre, en la que se han abordado estas cuestiones.

"Lo más importante es asegurar que los profesionales de la agricultura vivan de su esfuerzo, y esto se hace mediante una regulación de los mercados que dé precios justos para que la gente viva en sus pueblos, y tengan rentas suficientes y dignas para vivir en un mundo rural donde el sector primario es esencial para la vertebración del territorio y para la repoblación de ese Aragón vaciado", ha destacado Escartín.

Asimismo, el secretario general del partido morado en Aragón ha subrayado que, durante la legislatura, tanto desde las organizaciones agrarias como desde el parlamento se ha apostado por "impulsar" estos sectores a través de dos cuestiones "fundamentales".

Publicidad

Por un lado, la instalación de jóvenes en los pueblos, ya que, según ha explicado Escartín, existe un escaso número de cotizantes jóvenes a la seguridad agraria aragonesa, apenas dos centenares, mientras que el número de perceptores es de alrededor de 20.000, muchos de los cuales son jubilados y que deberían tener asegurada unas pensiones dignas.

De esta manera, el político ha sostenido que durante estos cuatro años en los que Podemos ha apoyado las políticas del PSOE en el Gobierno de Aragón, se ha conseguido "multiplicar las ayudas a la instalación de jóvenes agricultores en sus pueblos y, además, que puedan vivir de la agricultura en una posición de rentabilidad, y con ello lograr que la gente no viva de la ayuda, sino que permita incentivar una viabilidad de la explotación agrícola".

Por otro lado, el segundo punto clave para estas entidades reside en el acceso de las mujeres a los trabajos agrícolas y ganaderos, que actualmente en Aragón cuentan con una escasa representación femenina.

"Hay que incentivar planes de empleos específicos para mujeres, basados en una mejor corresponsabilidad y titularidad compartida en explotaciones para, en definitiva, permitir que las mujeres se puedan instalar y generar riqueza en el sector primario", ha concluido Escartín.

.

En portada

Noticias de