Podemos defiende una transición ecológica autosuficiente en renovables
El secretario General de Podemos Aragón, Nacho Escartín, ha destacado hoy el municipio francés de Loos-En-Gohelle como un ejemplo internacional[…]
El secretario General de Podemos Aragón, Nacho Escartín, ha destacado hoy el municipio francés de Loos-En-Gohelle como un ejemplo internacional de reconversión de una economía basada en el carbón a otra centrada en las renovables y que ha llegado a ser autosuficiente en materia energética.
Lo ha hecho en el transcurso de una visita organizada por eurodiputados de Podemos y Equo a ese pueblo francés, donde ha comprobado que lo que antes eran escombreras y montacargas, son hoy "seña de identidad de la zona tanto para turistas como para empresas" gracias también a la participación de la ciudadanía.
Escartín ha mostrado el fuerte compromiso de Podemos con el futuro de las Cuencas Mineras aragonesas y ha incidido en que hay que valorar todo tipo de alternativas por ello y que el objetivo es lograr que se asienten en el territorio empresas que permitan que la gente siga viviendo en los pueblos, según señalan fuentes de Podemos en una nota de prensa.
Según el líder aragonés de Podemos, Loos-En-Gohelle es "todo un ejemplo de cómo se han conseguido aprovechar las ayudas y el impulso político y económico para rehabilitar viviendas, para mejorar la calidad y el ahorro de la eficiencia del agua, para mejorar la participación vecinal y sobre todo para apostar decididamente por las energías renovables".
Loos-en-Gohelle se encuentra en la cuenca minera de Nord-Pas de Calais, una zona de gran producción desde 1850 hasta que la industria del carbón quebró en 1986. En la actualidad, con 350 nuevos empleos, es el municipio con menor desempleo de una región tradicionalmente minera y cuenta con novedosas iniciativas como un Centro de Recursos para el Desarrollo Sostenible (en el que participan el Estado, empresas y asociaciones ambientalistas) o un vivero de ecoempresas.
Junto con Escartín, han visitado la zona Jorge Luis Bail, diputado de Unidos Podemos en el Congreso por la provincia de Huesca; Blanca Grimal, secretaria de Feminismos, Políticas de Igualdad y Relaciones con Movimientos Sociales de Podemos Aragón y una delegación de Podemos Asturias.
Jorge Luis Bail ha abogado por "acometer la transición más pronto que tarde. Tenemos la responsabilidad y obligación de, tomando la identidad minera basada en la solidaridad obrera, construir un futuro para nuestras cuencas aprendiendo de casos de éxito como éste, antes de que sea demasiado tarde, anticipándonos a los cierres que vienen produciéndose desde hace años. La oportunidad jamás va a ser más favorable que ahora?.
.