Plataforma ciudadana advierte molestias por obras en usuarios del ferrocarril

La plataforma en defensa de ferrocarril de la Región de Murcia criticó hoy el retraso de una semana para la[…]

La plataforma en defensa de ferrocarril de la Región de Murcia criticó hoy el retraso de una semana para la puesta en marcha del sistema de control de tráfico centralizado (CTC) en Lorca y las molestias que ocasiona a los usuarios del ferrocarril que se ven obligados a realizar el viaje en autobús.

Además critican a Adif y Renfe por lo que consideran falta de información a los viajeros ante los cortes de tráfico ferroviario que se están produciendo y que se va a producir en las próximas semanas, tras éste de la línea de Lorca-Águilas.

Para principios de marzo también está previsto el corte de la línea con Albacete por la apertura de la variante de Camarillas, en principio hasta el 21 del mismo mes para realizar la conexión de las vías y poner en funcionamiento las instalaciones de seguridad y comunicación, así como realizar las prácticas de los maquinistas, especialmente por el paso del túnel realizado.

Asimismo ese mismo día que se pretende realizar la inauguración de la variante está previsto cortar la línea con Alicante y Cartagena para realizar el desvío de la vía a la altura del paso a nivel de Santiago el Mayor y conectar las instalaciones de seguridad y comunicación en principio hasta el día 11 de abril.

Publicidad

Renfe ha previsto prestar el servicio de transporte alternativamente por autobús hasta una determinada estación donde se realizara el transbordo al ferrocarril, añade la plataforma.

En la línea a Madrid se realizará en autobuses desde Cartagena hasta Albacete con transbordo a los trenes Altaria hasta Madrid, o bien en trenes de Cercanías o Media distancia hasta Alicante y coger los trenes AVE o Alvia hasta Madrid.

En la línea con Alicante, Valencia y Barcelona, se realizará con servicio en autobús hasta la estación de Beniel y con transbordo a los trenes de Cercanías. Asimismo el servicio a Cartagena se utilizará el autobús hasta Balsicas realizando el transbordo al ferrocarril.

Según asegura la citada plataforma, estos cortes están creando un malestar general entre los usuarios del ferrocarril, por lo que piden campañas informativas que den a conocer los motivos de los cortes y su justificación, plantear iniciativas como reducción de precios u otras que alivien los inconvenientes que se generan por los mayores tiempo de viaje y los transbordos.

Por último, la Plataforma demanda del gobierno de España y de las empresas ferroviarias que la falta de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2019 no paralice las adjudicaciones tanto de las obras previstas, soterramiento provisional de la estación del Carmen, la ejecución de la nueva estación, y del soterramiento hasta Nonduermas, los tramos hasta Lorca, como la adjudicación de los nuevos trenes híbridos para cercanías y media distancia que deben garantizar los servicios en el periodo transitorio de las obras previstas.

.

En portada

Noticias de