Plan metropolitano bonificó más de 8 millones de viajes en el área de Vigo
El plan de transporte metropolitano del área de Vigo, impulsado por la Xunta de Galicia, ha bonificado en tres años[…]
El plan de transporte metropolitano del área de Vigo, impulsado por la Xunta de Galicia, ha bonificado en tres años más de 8 millones de viajes, de los cuales 2,9 millones se efectuaron durante el 2017, con un incremento del 7 % con respecto a la misma cifra del ejercicio anterior.
La conselleira de Infraestructuras y Vivienda, Ethel Vázquez, ha aportado estos datos en una rueda de prensa celebrada esta mañana en la ciudad olívica.
Allí ha destacado que los resultados "demuestran el éxito incuestionable y la buena acogida a un plan que busca fomentar el transporte público" y plantear "ahorros para las familias" gallegas.
El 40 % de los desplazamientos en el área de Vigo, ha concretado, se corresponden con el transporte de ría; mientras que el 60 % restante se efectúan en autobús.
La titular de Infraestructuras ha indicado que "la buena acogida del plan también se muestra en la distribución de las tarjetas, con la emisión de unas 52.000 desde la entrada en servicio del programa, de las cuales el mayor número, 16.000, fueron tramitadas en Vigo, ciudad a la que siguen Cangas, Moaña y Redondela".
En lo relativo a la tarjeta "Xente Nova", orientada a jóvenes menores de 19 años, los empadronados en Vigo son, una vez más, los que más la han demandado, ya que "cerca de 4.400 disponen de este dispositivo con el que viajan gratis en el transporte interurbano", ha precisado la conselleira.
Ha abundado en que los usuarios de la "Xente Nova" pueden efectuar gratis "hasta un máximo de 60 viajes al mes, siendo también gratuitos los transbordos del interurbano al urbano", aunque ha recordado que el sistema no funciona así en Vigo porque "el bus urbano no está integrado en el plan".
Cuestionada sobre la petición de incorporación al plan del Ayuntamiento de Gondomar, Ethel Vázquez ha señalado que el actual alcalde, Francisco Ferreira, "votó dos veces en contra de la misma en el pleno municipal".
Ha señalado que la Xunta "tiene criterio, responsabilidad y coherencia" y que "otros 25 municipios también han solicitado la adhesión" a este tipo de iniciativas en el conjunto de Galicia.
.