Plan de Fruta busca sumar variedades para aumentar de 4 a 11 meses la campaña

El nuevo Plan Estratégico de la Fruta, que ha presentado hoy la Junta de Extremadura y la Asociación de Fruticultores[…]

El nuevo Plan Estratégico de la Fruta, que ha presentado hoy la Junta de Extremadura y la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex) busca un incremento en las variedades de fruta que permita pasar de 4 ó 5 meses, a 10 ó 11 meses de campaña.

La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, y el presidente de Afruex, Atanasio Naranjo, han inaugurado en el Palacio de Congresos de Mérida la Jornada de Tecnología de Postcosecha, Comercio Internacional y Logísticas, en la que han presentado este plan de acción.

La titular de Políticas Agrarias ha asegurado que, a través de este plan de acción, buscarán traer nuevas variedades como los kiwis, berrys y otra serie de frutas, e ,incluso, productos hortícolas.

La consejera ha afirmado que se analizará y se estudiará "un posible transporte aéreo" que disminuya los problemas causados por las limitaciones regionales del ferrocarril.

Publicidad

Otra de las líneas de actuación es la financiación, y también tratará la formación para directivos "en las cuestiones específicas que demanden".

Por su parte, Naranjo ha aseverado que todas estas acciones sirven para vertebrar el desarrollo rural en un periodo en el que, "por el Brexit y por el cierre del mercado ruso" hay que abrir nuevos mercados como el de Perú.

García ha señalado que este programa es fruto del "trabajo en equipo" de tres consejerías.

Educación y Empleo, a través de la Dirección General de Formación para el Empleo y la de Formación Profesional y Universidad, Economía e Infraestructuras a través de Avante y de CICITEX, y Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, la de Política Agraria Comunitaria y la de Agricultura y Ganadería.

Para llevarlo a cabo, ha asegurado, se han constituido cuatro grupos de trabajo: investigación, coordinado por Cicitex; comercialización, por Avante; formación, por la dirección general de desarrollo rural; y financiación, por la dirección general de la Política Agraria Comunitaria (PAC).

En cada uno de los cuatro grupos de trabajo, Afruex está presente, ha añadido.

Para concluir, la consejera ha incidido en la importancia en la región de un sector que ocupa 25.000 hectáreas de cultivo, da empleo estable a 5.000 personas y crea 50.000 puestos de trabajos de campaña, generando 6 millones de jornales.EFE

.

.

En portada

Noticias de