Plan contra Pobreza Energética evita cortes a 583 familias vulnerables Toledo
El Plan contra la Pobreza Energética puesto en marcha por el Gobierno regional en 2016 ha evitado que, desde entonces,[…]
El Plan contra la Pobreza Energética puesto en marcha por el Gobierno regional en 2016 ha evitado que, desde entonces, 583 familias vulnerables de la provincia de Toledo hayan sufrido cortes de suministro de gas o electricidad en sus hogares.
En total, se han concedido 4.570 ayudas económicas, con una cuantía cada una de ellas de 150 euros, que han podido ser solicitadas dos veces al año, ha informado una nota institucional.
El director provincial de Bienestar Social, Gregorio Gómez, ha explicado que, con respecto al 2018, se ha intervenido en 233 hogares de la provincia "evitando cortes en el suministro energético o facilitando su inmediata reposición, una vez producidos" al no poder hacer frente esas al pago de una o varias facturas.
Una ayudas, ha razonado, que "son medidas de apoyo para personas o familias que se encuentran en situación de pobreza severa, con especial atención a las que tienen menores a su cargo".
El Plan regional contra la Pobreza Energética contiene cuatro vías de ayudas económicas: para el pago de recibos; para cofinanciar el 50 % de la factura en suministros con bono social a consumidores en riesgo severo de exclusión social; de 'Emergencia social', y medidas y gestiones para prevenir los cortes en los suministros o facilitar su reposición.
En este sentido, Gómez ha recordado que el Gobierno regional también tiene suscritos convenios con las empresas suministradoras de energía, Iberdrola y Gas Natural Naturg, y que a las ayudas de la Junta "se suman otras del Gobierno de España y de las propias empresas suministradoras con el bono social".
El Plan, para cuyo desarrollo el Gobierno regional cuenta con la colaboración de Cruz Roja, forma parte de la Estrategia contra la Pobreza y Desigualdad Social de Castilla-La Mancha (2017-2020) que cuenta para este periodo con un presupuesto de más de 1.000 millones de euros y abarca tres ejes de actuación: medidas paliativas o de choque, preventivas y de sostenibilidad del sistema social.
"Junto a estas medidas concretas, el Gobierno regional ha puesto en marcha otras actuaciones como la mejora del Ingreso Mínimo de Solidaridad, las ayudas de 'Emergencia social', el incremento de las becas de comedor escolar o el desarrollo de planes de empleo", ha especificado.
Gómez ha comentado que todo esto, más la recuperación socio-económica de la región, "han permitido reducir las situaciones de pobreza y de riesgo de exclusión social en la provincia de Toledo y en Castilla-La Mancha", ha concluido.
.