Plan Bici de Junta completará red de 223 kilómetros en 2018 con 51,8 millones

El director general de Infraestructuras de la Junta, Jesús Huertas, ha defendido hoy el Plan Andaluz de la Bicicleta (PAB)[…]

El director general de Infraestructuras de la Junta, Jesús Huertas, ha defendido hoy el Plan Andaluz de la Bicicleta (PAB) que permitirá completar en el ejercicio 2018 en Andalucía, fundamentalmente en áreas urbanas y metropolitanas, una red de 223 kilómetros con una inversión de 51,8 millones de euros.

Según una nota de la Junta, a través de este plan, impulsado por la Consejería de Fomento y Vivienda, la Junta ha destinado desde su aprobación en 2014 25,3 millones de euros en la construcción de 121 kilómetros de vías ciclistas, destacando las intervenciones para culminar las mallas urbanas de Almería, Algeciras y Jerez de la Frontera, ya finalizadas.

Huertas ha destacado que "el plan seguirá avanzando en su ejecución y para el próximo año se prevé el impulso de nuevos proyectos en las ciudades de Córdoba, Málaga, Huelva, Cádiz y Sevilla".

Según el responsable autonómico de infraestructuras, "con este esfuerzo y el impulso de estos proyectos, la Junta muestra su compromiso y respaldo con el desarrollo del plan para seguir avanzando en la construcción de estas infraestructuras para la sostenibilidad del transporte en las principales ciudades andaluzas".

Publicidad

No obstante, Huertas ha señalado que "hay que tener en cuenta que este plan se está ejecutando en un contexto económico con una macada limitación presupuestaria y a lo que se añaden las nuevas exigencias fijadas para el nuevo marco de FEDER de la Unión Europea para el periodo 2014-2020, más restrictivo y que endurece los criterios de financiación".

Entre los proyectos impulsados entre este año y el próximo ejercicio dentro de este plan que desarrolla la Consejería de Fomento y Vivienda figuran las nuevas vías ciclistas del centro de Córdoba y la avenida del Brillante, que se encuentran en proceso de licitación con una inversión de 2,59 millones.

En el caso de la capital malacitana, la Consejería y el Ayuntamiento han acordado recientemente dar prioridad a tres tramos ciclistas, los situados en la calle Virgen de la Cabeza, entre la calle Cómpeta y la Avenida José Ortega y Gasset; en la calle Héroe de Sostoa, entre la Explanada de la Estación y la Avenida Juan XXIII; y la situada en la avenida Lope de Vega, entre la avenida Valle Inclán y El Atabal y en conjunto supondrá dotar a la ciudad de tres kilómetros más de carril bici.

En la capital onubense, la Junta ha licitado por 2,95 millones de euros y un periodo de ejecución de 16 meses las obras para la construcción de once kilómetros de carril bici que permitirán conectar zonas como Pescadería, el centro o puntos del barrio de Isla Chica, uno de los núcleos más poblados, con la red ya existente.

En Cádiz capital, se destinará una partida de 5,3 millones para el desarrollo de las vías ciclistas de extramuros y del centro histórico.

Asimismo, destacan otras actuaciones como la culminación de la pasarela ciclista sobre la SE-30, que se encuentra en la actualidad en ejecución con un presupuesto de 1,22 millones, o el nuevo carril bici en El Ejido, en proceso de adjudicación con una cuantía de unos 900.000 euros.

Además la Consejería está ya trabajando con el Ayuntamiento de Granada para su próxima incorporación a este plan con lo que estaría todas las capitales andaluzas incluidas a esta iniciativa por la movilidad sostenible, a excepción de Jaén.

.

En portada

Noticias de