Piëch vende su participación en Porsche SE a otros miembros de la familia
Ferdinand Piëch ha vendido la mayor parte de su capital en Porsche SE, que agrupa sendas participaciones del 50 %[…]
Ferdinand Piëch ha vendido la mayor parte de su capital en Porsche SE, que agrupa sendas participaciones del 50 % en Porsche AG y en Volkswagen, a otros miembros de las familias Porsche y Piëch.
Porsche SE informó hoy en un comunicado de que la venta todavía debe ser aprobada por las autoridades de supervisión financiera de varios países.
Hasta que se ejecute la transacción, Piëch, que fue presidente de la junta directiva del grupo Volkswagen entre 1993 y 2002, seguirá siendo miembro del consejo de supervisión de Porsche.
Piëch tenía a través de fundaciones privadas una participación de un 14,7 % en Porsche SE, paquete accionarial valorado en unos 1.000 millones de euros.
Otro 14,7 % es de su hermano pequeño Hans Michel Piëch, un 4,3 % es de Josef Ahorner, un sobrino de Piëch, un 14,6 % de Porsche GmbH y un 51,7 % de la fundación privada familiar Ferdinand Porsche.
A su vez Porsche SE, que no ha dicho a qué miembros de la familia ha vendido Piëch sus acciones, tiene un 52,2 % de los derechos de voto de Volkswagen, el Estado de Baja Sajonia tiene un 20 %, Qatar tiene un 17 % y el resto está en manos de accionistas más pequeños.
Por ello las familias Porsche y Piëch tienen de facto el control en Volkswagen, aunque Baja Sajonia mantiene el derecho de veto en decisiones importantes.
Piëch, que en abril cumplirá 80 años y es nieto de Ferdinand Porsche -el creador del Escarabajo-, declaró a finales del pasado año ante la Fiscalía de Braunschweig, la que investiga la manipulación de las emisiones de gases en vehículos diesel de VW, que el entonces presidente de la junta directiva Martin Winterkorn tuvo conocimiento de esa manipulación en EEUU antes de lo que dijo.
Piëch ya se distanció de Winterkorn a mediados de 2015, cinco meses antes de hacerse pública la manipulación.
El 25 de abril de 2015 Piëch, el patriarca de la industria automovilística alemana, dimitió como presidente del consejo de supervisión del grupo Volkswagen.
Aquella decisión y la venta de sus acciones ha sido calificada en Alemania como el cambio de una era dentro del grupo Volkswagen y ahora será la cuarta generación de la familia Porsche la que tendrá la representación en la compañía automovilística.
A diferencia de Ferdinand Piëch, no son ingenieros, ni han construido la historia automovilística de Alemania; más bien siguen la empresa como inversores.
Ferdinand Piëch nació el 17 de abril en Viena, su madre fue Louise Piëch, una hija de Ferdinand Porsche. Estudió ingeniería y sintiendo el peso del apellido comenzó a trabajar en Porsche como ingeniero, primero creando vehículos de carreras.
En 1972 pasó a Audi, donde renovó la marca con innovaciones técnicas como la tracción a las cuatro ruedas permanente, la carrocería inoxidable, los motores turbo diesel inyección (TDI), y se convirtió en su presidente en 1988.
Cinco años más tarde llegó a ser el presidente de la junta directiva de Volkswagen y en 2002 comenzó a presidir el consejo de supervisión.
En su autobiografía Piëch dedica un capítulo a "Un amor por la técnica", en el que recuerda como ese primer amor surgió en la oficina de construcción de su abuelo en el Lago Wörthersee (Carintia).
"En casa llegué al ferrocarril a escala Märklin A-00 de mi hermano mayor. A lo largo de los años se había roto algo. Lo arreglé y conseguí que funcionara de nuevo. Cuando no podía continuar, preguntaba a mi madre. Tenía mucho talento tanto técnica como artesanalmente y sabía mucho. Fases de corriente, toma de tierra y todo eso, eso me lo enseñó ella", dijo Piëch.
Con dieciséis años comenzó a conducir y con dieciocho consiguió el permiso de conducir sin haber estado nunca en la autoescuela. En las vacaciones tuvo un Porsche 356 Speedster con un motor 1600, que tuvo que dejar cuando comenzó la escuela de nuevo.
.