Pernod Ricard destaca la calidad de vendimia en Rioja,Rueda, Ribera y Navarra

Pernod Ricard Bodegas ha destacado hoy la "gran calidad" de la vendimia 2016 en las cuatro denominaciones de origen en[…]

Pernod Ricard Bodegas ha destacado hoy la "gran calidad" de la vendimia 2016 en las cuatro denominaciones de origen en las que está presente y en las tiene "grandes expectativas": Rioja, Rueda, Ribera de Duero y Navarra.

La compañía, en una nota, ha detallado que ha concluido con un balance "muy positivo" la vendimia en sus bodegas de Rioja -Bodegas Campo Viejo, Bodegas Ysios y Bodegas AGE-, Rueda -Bodegas Aura-, Ribera del Duero -Bodegas Tarsus- y Navarra -Bodegas Vinícola Navarra-.

"Hemos concluido la vendimia en todos nuestros viñedos y denominaciones y la valoración es muy positiva, con uva de gran calidad y buenas expectativas en los vinos que elaboraremos fruto de esta cosecha", ha asegurado el director de Desarrollo de la compañía, Francisco Soler.

Ha añadido que en la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, la vendimia, que comenzó el 29 de agosto y finalizó el 26 de octubre, ha sido "larga y perfecta para vendimiar a la carta".

Publicidad

Para él, "la climatología favorable, por la ausencia de lluvias y unas temperaturas suaves, han permitido vendimiar de una forma selectiva y sin riesgos", por lo que "ha sido un año noble en el aspecto sanitario", afirma Soler.

La cosecha comenzó en la Denominación de Origen Rueda en las fechas habituales, el 12 se septiembre, en la fase media-avanzada de maduración, con lluvias algo inferiores a lo normal, que han estado acompañadas por unas temperaturas máximas muy altas.

Soler ha asegurado que "las lluvias de septiembre pusieron el nivel cualitativo del viñedo en una posición positiva para los viñedos equilibrados, permitiendo una maduración escalonada y pudiendo recoger la uva conforme alcanzaba un grado de maduración óptimo" en esta denominación.

En el caso de la Denominación de Origen Ribera del Duero, la evolución del ciclo llevó a que las fechas de vendimia hayan sido parecidas a años anteriores, lo que ha permitido seleccionar y priorizar la recogida de viñedos.

Según Soler, ha destacado "el alto grado de equilibrio entre la producción y la vegetación", lo que ha dado como resultado "una producción de uvas alta y de excelente calidad".

Ha precisado que Navarra ha sido la zona en la que la climatología ha seguido los patrones termopluviométricos característicos de la zona, con el inicio de la entrada de uva en bodega el 21 de septiembre, que se prolongó en el tiempo, lo que ha ocasionado "una vendimia larga".

"Las lluvias -ha señalado- han sido normales en cantidad y en la estacionalidad en la que han tenido lugar" y "la fecha de maduración de la zona ha sufrido una semana de retraso con respecto el año pasado".

Pernod Ricard Bodegas ha indicado que es líder de los vinos españoles en valor a nivel mundial, cuenta con seis bodegas y sus vinos se comercializan en más de 70 países. EFE.

.

.

En portada

Noticias de