París pedirá indemnización a los fabricantes de coches por las emisiones
El Gobierno francés indicó hoy que va a reclamar una indemnización a los fabricantes de coches que anunciaban unos niveles[…]
El Gobierno francés indicó hoy que va a reclamar una indemnización a los fabricantes de coches que anunciaban unos niveles de emisiones contaminantes que no se corresponden con las constatadas en condiciones reales por las implicaciones que eso tuvo sobre la fiscalidad.
El secretario de Estado de Hacienda, Christian Eckert, señaló que su intención es lanzar un procedimiento contra los constructores, y no contra los propietarios de los coches, por el "perjuicio causado" a las arcas públicas, ya que el impuesto depende del volumen de contaminantes.
En una comparecencia ante una misión de información de la Asamblea Nacional (cámara baja) sobre el sector automovilístico, Eckert descartó "penalizar a los particulares por la falta de un fabricante".
Se trata de que los grupos automovilísticos hagan frente a sus responsabilidades ante el sistema de primas y penalizaciones, ya que las revelaciones tras el escándalo de Volkswagen por los dispositivos para ocultar las emisiones reales en los ensayos han puesto en evidencia que la mayoría de los coches de todas las marcas emiten muchos más contaminantes de lo que anuncian.
La ministra de Ecología, Ségolène Royal, ya había avanzado esete mes que el Ejecutivo francés pensaba exigir a Volkswagen que pagara por las ayudas públicas otorgadas por la compra de coches de sus marcas presentados como limpios.
La misma Royal encargó poco después la constitución de una comisión de expertos para evaluar si otros vehículos en circulación estaban igualmente dotados de mecanismos de ocultación.
Esa comisión examinó 85 vehículos y concluyó que aunque no había podido detectar dispositivos como los de Volkswagen, tampoco podía descartar su existencia.
Sobre todo, puso en evidencia que el nivel de contaminación en condiciones normales de conducción es muy superior al que aparece en las pruebas de homologación.
Así, un tercio del total ofrecían resultados anómalos respecto a los umbrales de óxido de nitrógeno (NOx), y prácticamente la mitad para el dióxido de carbono (CO2).
.