Ortiz:Lo importante es computo medio campaña sea rentable esfuerzo agricultor
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha afirmado hoy que las campañas" tienen picos de precios[…]
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha afirmado hoy que las campañas" tienen picos de precios que suben y que bajan" y apunta que "lo importante es el cómputo medio, que el cómputo medio para el agricultor le sea rentable el esfuerzo de su trabajo".
"La campaña aún no ha terminado y los precios es verdad que suben y bajan. Igual que hubo un pico de altos precios, ahora es verdad que está habiendo bajos precios", ha incidido Ortiz en declaraciones a los medios durante su participación en la clausura en Almería de la jornada 'El gas natural, un aliado para la industria y la agricultura almerienses'.
Ortiz ha asegurado que "hay que buscar el acuerdo, la unión, planificar las campañas y también los mecanismos de retirada", aunque recuerda que se compite "en un mercado libre" en el que "el eslabón más débil son los productores, los agricultores".
"Para eso es necesario avanzar en unir la oferta, unir las producciones, y es verdad, que con las comercializadoras haya acuerdo y transparencia y la posibilidad de planificar la oferta de productos", ha añadido.
Ha reconocido que los precios pueden verse afectados por los productos de terceros países, si bien insiste en que en un "libre mercado hay competencia de otros sectores, de otros puntos, de otros países".
"Eso puede ser una razón, todas las razones no podemos analizarlas pero la ley de la oferta y la demanda acaba imponiendo precios y obviamente si hay ofertas de otros países, estarán compitiendo con los productos de Almería", ha dicho.
Ha subrayado que es preciso "planificar" bien las producciones, que haya un nivel de integración del sector de los agricultores alto para poder regularlo y recuerda que existen mecanismos a través de las OPFH para retirar productos de "terceras calidades o de calidades más bajas que no tengan que ir directamente al consumo, que se puedan destinar a otros usos, a la valoración de esos productos a través de esos mecanismos".
.