Ortiz dice gas natural da mayor productividad a los invernaderos

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha afirmado hoy que el gas natural presenta ventajas frente[…]

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha afirmado hoy que el gas natural presenta ventajas frente a los combustibles tradicionales a la hora de aumentar la productividad en los invernaderos al disminuir las temperaturas.

Así lo ha afirmado durante la clausura en Almería de la jornada 'El gas natural, un aliado para la industria y la agricultura almerienses' , donde ha destacado que este gas permite aprovechar como abono el dióxido de carbono procedente de la combustión, "optimizando el desarrollo del cultivo e incrementando la producción final", ha informado la Junta en una nota.

Ha destacado que desde hace más de cinco décadas los invernaderos de Almería cuentan con técnicas y equipamientos "singulares" que los convierten en "las estructuras agrícolas más productivas y rentables, capaces de ofertar productos de calidad con el menor impacto ambiental posible al lograr la máxima eficiencia de producción".

Asimismo, ha valorado la eficiencia en el uso de la energía por parte de los productores de hortalizas de esta provincia, que obtienen "mayores y mejores rendimientos por metro cuadrado y unidad de energía".

Publicidad

La consejera ha explicado que, con algo más de 57.000 hectáreas de cultivo hortícolas, la provincia aporta el 17 por ciento del valor total de la producción agraria andaluza y genera alrededor de 110.000 empleos directos e indirectos.

Durante su intervención en este encuentro organizado por el periódico 'La Voz de Almería', la consejera se ha referido también al avance del sector hortofrutícola almeriense hacia una mayor sostenibilidad a través de la economía circular, "un modelo que queremos impulsar desde el Gobierno regional con las 'Líneas de actuación en materia de gestión de restos vegetales en la horticultura de Andalucía'".

Ortiz ha explicado que entre estas medidas podría tener cabida la valorización energética de los subproductos de la agricultura protegida de la provincia mediante la producción de biogás a escala industrial "si fraguara definitivamente" algunos de los proyectos que se han presentado en este ámbito.

.

En portada

Noticias de