Ordesa facturó 133,5 millones en 2016, 7,9 % más, y estudia compras en España

Laboratorios Ordesa facturó el año pasado 133,5 millones de euros, lo que supone un 7,9 % más que en 2015,[…]

Laboratorios Ordesa facturó el año pasado 133,5 millones de euros, lo que supone un 7,9 % más que en 2015, y estudia adquisiciones en España para reforzar el negocio de los complementos alimenticios o los relacionados con el bienestar.

En un encuentro con periodistas, el consejero delegado de esta compañía catalana, Joan Permanyer, ha detallado que las ventas en el extranjero aumentaron un 9,5 % el año pasado, de forma que el negocio internacional ya aporta un 46,6 % de la facturación global.

Asimismo, el directivo ha ratificado que Laboratorios Ordesa, que el año que viene cumplirá 75 años, aspira a superar los 200 millones de euros en 2020 simplemente con su crecimiento orgánico.

Permanyer ha asegurado que la compañía está "atenta a posibles adquisiciones, principalmente en España", y que si se diera una operación de este tipo "podríamos llegar a los 200 millones de facturación antes y cumplir de forma anticipada el plan estratégico", ha comentado.

Publicidad

El primer ejecutivo de la empresa, propiedad de la familia Ventura, ha remarcado que Ordesa no tiene deuda y que dispone de caja suficiente para afrontar cualquier operación corporativa que pudiera surgir.

Ordesa mantiene su liderazgo en España en farmacia y parafarmacia, ya que las leches Blemil tienen una cuota de mercado del 24 % y los cereales Blevit suman un 47,6 %, pero la compañía es consciente de que el descenso de la natalidad en España y otros factores han hecho decrecer el consumo de productos como los cereales infantiles, y por eso busca potenciar el negocio de los complementos.

En 2016 el negocio tradicional de Laboratorios Ordesa, las leches y los cereales infantiles, aportó el 90 % de la facturación y el de los complementos un 10 %, pero la compañía cree que en 2020 su facturación provendrá en un 75 % del negocio tradicional y en un 25 % ya del de los complementos, y también que para ese año más de la mitad de su facturación provendrá del extranjero.

Laboratorios Ordesa cuenta con una gama de complementos pediátricos con las marcas Omegakids, Immunoglukan, DHAVit y Symbioram, y el año pasado lanzó otras dos marcas en este segmento, FerVit y Blenuten.

También ha desarrollado la línea DONNAPlus para el bienestar femenino y otra denominada FontActiv, de suplementos nutricionales para adultos.

La apuesta más reciente de la compañía es Pediatopic, que se introdujo el año pasado y que supuso la entrada de Ordesa en el sector dermatológico.

No obstante, no se trata de un desarrollo propio, sino que Laboratorios Ordesa ha encargado este producto a la compañía Prima-derm.

En 2016 esta línea dermatológica, que trata el cuidado de la piel atópica, aportó apenas unos 200.000 euros, pero Laboratorios Ordesa cree que tanto esta gama como la de los complementos tienen aún "mucho recorrido" en términos de facturación.

En cuanto al negocio internacional, Laboratorios Ordesa está presente en 20 países, especialmente en Oriente Medio y en Latinoamérica, y en 2017 prevé ampliar su presencia en Asia, donde está presente en China y Vietnam, para empezar a comercializar sus productos en Filipinas e Indonesia.

En 2016 Laboratorios Ordesa obtuvo un beneficio bruto de explotación o Ebitda de 12,8 millones de euros y en 2017 prevé que su facturación crezca un 12,8 %, hasta los 150,6 millones.

Laboratorios Ordesa cuenta en la actualidad con 302 empleados, un 4,5 % más que en 2015, y tiene su sede central en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), donde está su planta piloto de cereales.

.

En portada

Noticias de