Orange adelanta un año, a 2018, objetivo de 14 millones de hogares con fibra

Orange España ha adelantado un año, de 2019 a 2018, su objetivo de alcanzar los 14 millones de unidades inmobiliarias[…]

Orange España ha adelantado un año, de 2019 a 2018, su objetivo de alcanzar los 14 millones de unidades inmobiliarias (hogares y locales) conectados con fibra, ha anunciado hoy la operadora francesa.

En una rueda de prensa para presentar los resultados en el primer trimestre de 2017, el consejero delegado de Orange España, Laurent Paillassot, ha destacado que el buen ritmo del despliegue de fibra permite a la compañía adelantar de nuevo los 14 millones de hogares pasados con fibra.

En septiembre pasado, la compañía ya adelantó un año, de 2020 a 2019, este objetivo.

La compañía ha superado en el primer trimestre de 2017 los diez millones de hogares con fibra, lo que supone 2,6 millones más que hace un año, a un ritmo de unos 220.000 hogares nuevos por mes, ha dicho el director financiero, Diego Martínez, en una rueda de prensa convocada para presentar los resultados de la operadora en el primer trimestre.

Publicidad

Ha destacado, asimismo, el compromiso con la inversión en España y con el desarrollo de sus redes que supone este anuncio.

Paillassot ha rehusado dar cifras concretas de despliegue después del 2018, aunque ha insinuado que éste se mantendrá al señalar que hay potencial para ir más allá de los 14 millones.

Por su parte, el director de Estrategia, Operadores y Regulación de Orange, Julio Gómez, ha señalado que a su operadora no le compensa dejar de desplegar y alcanzar un acuerdo con Telefónica como el que ha alcanzado con Vodafone.

"Para nosotros, la mejor estrategia y la más rentable es desplegar", ha añadido.

La compañía ha cerrado el trimestre con 1,8 millones de clientes de fibra, lo que supone más del 43 % de los clientes de banda ancha.

Orange también ha anunciado el lanzamiento en 2017 de las nuevas redes LTE-M para ofrecer servicios de Internet de las Cosas (IoT) avanzados.

La operadora ha apostado por esta tecnología, por sus ventajas de bidireccionalidad, mayor ancho de banda y rendimiento óptimo en movilidad.

Estas nuevas redes, que tendrán cobertura nacional, permitirán nuevos casos de uso para las smart cities y smart industries en servicios como los contadores, las máquinas expendedoras, la gestión de flotas o la videovigilancia.

En portada

Noticias de