OHL construirá un hospital en Irlanda por más de 120 millones de euros
OHL (50 %) y su socio local JJ Rhatigan (50 %) construirán el National Forensic Mental Health Hospital (NFMHS) en[…]
OHL (50 %) y su socio local JJ Rhatigan (50 %) construirán el National Forensic Mental Health Hospital (NFMHS) en Portrane, al norte de Dublín (Irlanda), por más de 120 millones de euros, ha informado hoy el grupo español, que entra así en el mercado irlandés, al que ya intentó acceder en 2008.
El proyecto contempla la construcción de un centro forense para enfermos mentales, dentro del complejo hospitalario de St. Ita's Hospital.
Las nuevas instalaciones sumarán más de 24.000 metros cuadrados y 170 habitaciones repartidas entre el Hospital Forense Nacional, una unidad de Salud Mental para niños y adolescentes, otra de Discapacidad Intelectual y Salud Mental, y otra de Rehabilitación de Cuidados Intensivos.
Según la misma fuente, el Hospital NFMHS ha sido diseñado para facilitar servicios diferenciados de alta y media seguridad e incluye una serie de instalaciones compartidas.
Así, contará con 13 salas hospitalarias, un centro de atención primaria de salud y terapia y un complejo administrativo que estarán rodeados por un perímetro de seguridad de 5,2 metros de altura o una estructura equivalente.
OHL ya intentó entrar en Irlanda hace nueve años, cuando formó parte del consorcio mejor posicionado para la adjudicación del proyecto de colaboración público privada para la construcción del Metro Norte de Dublín, que fue suspendido por la crisis.
Ahora, con la mejora de la situación de la economía irlandesa así como las buenas perspectivas de crecimiento y la necesidad de inversiones públicas en Irlanda, OHL estudia diferentes proyectos de infraestructuras en el país.
Durante la presentación de su plan estratégico para los próximos años, OHL avanzó su intención de reforzar su actividad en su mercados principales: Estados Unidos, Canadá, México, Perú, Chile, Colombia, España y Centroeuropa, que aportan el 90 % del negocio y lo seguirán aportando en 2020.
Además, anunció que a dichos mercados podrían sumarse en los próximos dos o cuatro años Noruega, Suecia e Irlanda, en los que acaba de entrar y se sienten "cómodos", así como Arabia Saudí, donde ha participado en la construcción del Ave a La Meca y le han ofrecido nuevos contratos.