Obras en regadíos alcanzan el 39% de las 40.000 hectáreas comprometidas 2020
Las obras de modernización de los regadíos en Castilla y León alcanzarán el 39 por ciento de las 40.000 hectáreas[…]
Las obras de modernización de los regadíos en Castilla y León alcanzarán el 39 por ciento de las 40.000 hectáreas comprometidas por el Gobierno autonómico hasta 2020 con la incorporación de la zona regable de Pollos, en la provincia de Valladolid, cuyo acuerdo de cofinanciación se ha firmado hoy.
La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos; el presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), Joaquín Rodríguez, y el presidente de la Comunidad de Regantes del Canal de Pollos, Rafael Santos, han sido los encargados de suscribir un documento que implicará la mejora de las infraestructuras de regadío de la zona, con una inversión de 17,2 millones de euros.
De esta cantidad, la Junta aportará 7,1 millones de euros, mientras que Seiasa y los regantes aportarán los 10,1 millones restantes, según ha explicado la consejera ante los asistentes a la firma, a quienes ha comprometido que las obras estarán culminadas en su totalidad en dos años.
Las primeras actuaciones tienen que ver con la concentración parcelaria, que suponen una inversión de 3,1 millones de euros y serán financiadas totalmente por la Junta de Castilla y León, para pasar de las 2.356 parcelas actuales de 1,85 hectáreas cada una a 773 parcelas de 5,5 hectáreas de terreno.
Además de la concentración parcelaria, el acuerdo suscrito hoy prevé 14,1 millones de euros para realizar obras en 1.272 hectáreas pertenecientes a 254 regantes y la construcción de una nueva infraestructura de regadío, que sustituirá el actual riego por gravedad por el de aspersión.
Según consta en el convenio, la Consejería de Agricultura y Ganadería se encargará de construir las estaciones de bombeo y la regulación del agua, y Seiasa de la red de distribución de riego y otras instalaciones y automatismos.
En ambos casos, darán prioridad al ahorro de agua y de energía, al incorporar el riego presurizado, la gestión de la red de riego por telecontrol y el correspondiente sistema de comunicaciones y de software.
Tanto Marcos como el presidente de Seiasa han destacado los beneficios que desde el punto de vista productivo y medioambiental deparan este tipo de actuaciones, entre los que han destacado el ahorro de agua, cercano al 20 por ciento, y el aumento de la productividad, con una variación del 30 por ciento en el valor añadido bruto.
Además, la consejera ha destacado que la incorporación de jóvenes al campo es un 80 por ciento superior en las zonas que tienen regadíos modernizados respecto a las que están sin modernizar.
El representante de Seiasa ha destacado que la apuesta de la Junta de Castilla y León por la modernización de regadíos es "encomiable" y ha puesto a esta Administración como ejemplo para el resto de España, donde percibe "un clamor" entre los regantes para que en su territorio se aplique el modelo de inversiones de esta Comunidad.EFE
.
.