Número de turistas ha descendido en Tenerife el 0,8 por ciento en seis meses
El número de turistas que durante los seis primeros meses de este año se han alojado en Tenerife ha ascendido[…]
El número de turistas que durante los seis primeros meses de este año se han alojado en Tenerife ha ascendido a 2.754.286, una cifra que supone un 0,8 por ciento menos que en el mismo período de 2017, ha informado hoy la corporación insular tinerfeña.
También ha indicado que, según las Estadísticas de Turismo Receptivo, el mercado español ha crecido un 2,8 por ciento, "empujado" por el turismo canario.
El vicepresidente del Cabildo y consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, explica que los resultados de afluencia turística de los primeros seis meses del año muestran una ralentización del ritmo de visitantes y una disminución de la cifra del turismo internacional del 1,8 por ciento.
La recuperación de destinos competidores como Turquía, Egipto o Túnez, que además aplican una política "muy agresiva" de precios, junto a los desvíos de capacidad aérea de algunos de los grandes operadores turísticos para conseguir mayor margen de rentabilidad, son algunos de los factores que provocan la aminoración de la afluencia turística, indica el consejero.
Bernabé recuerda también lo excepcional del año pasado, "con unas cifras turísticas de récord difícilmente superables".
También ha señalado que se seguirá con atención la evolución del principal emisor, el mercado británico, afectado por la reducción de la capacidad aérea hacia Tenerife, pero del que también "llegan buenas noticias" como el aumento de plazas de British Airways para la próxima temporada de invierno, que duplicará la capacidad entre Gatwick y Tenerife Sur y pasará de tener ocho a 13 conexiones semanales.
Las pernoctaciones acumuladas hasta junio suman 19.948.634 estancias y se reducen un 2,2 por ciento respecto al mismo período de 2017.
El índice de ocupación medio ha descendido un 5,3 por ciento y se sitúa en un 67,1 por ciento en el semestre y la duración de la estancia es de 7,24 días de media (-0,10 puntos).
En cuanto a los mercados emisores, el turismo internacional acumula de enero a junio un descenso del 1,8 por ciento para un global de 2.182.427 alojados en tanto que el semestre el positivo para el mercado nacional, que aumenta un 2,8 por ciento hasta alcanzar los 571.859 turistas.
El mercado británico, con 964.670 alojados, desciende en el semestre un 5,1 por ciento mientras que los alemanes se mantienen estables (0,3 %) con un total de 309.724 turistas.
El saldo de los seis primeros meses de 2018 es también positivo para el mercado francés (4,3 %); holandés (4,5 %); belga (1,5 %); irlandés (15,3 %); austríaco (1 %); Países del Este (13,1 %) y norteamericano (6,6 %).
La nota negativa del semestre la ponen los mercados italiano (-6,1 %); nórdico (-3,5 %) y ruso (-10,7 %)
En cuanto al mes pasado, se produjo un descenso del 1,3 por ciento para un total de 481.550 clientes alojados en los establecimientos turísticos de Tenerife.
En junio se registran 3.289.454 pernoctaciones, que se reducen un 2,6 por ciento en el mes.
Esta disminución de las pernoctaciones, sumada al aumento de las plazas alojativas (3,3 por ciento) dan como resultado una ocupación alojativa del 66,7 por ciento, un 5,7 por ciento inferior a la del año anterior. La estancia media en el mes alcanza los 6,83 días, 0,09 puntos inferior a la de junio de 2017.
.